domingo, julio 06, 2025

LA HISTORIA DE MARCELINA AGUILERA: ENTRE LA NIEVE Y EL SILENCIO DEL NORTE NEUQUINO





A los 80 años, Doña Marcelina camina los campos helados de Varvarco, una de las zonas más frías de Neuquén, cargando leña como cada invierno. Vive en silencio, entre el viento cordillerano, el frío blanco de la nieve y la dignidad de una vida construida con sus propias manos.
📸 La historia se viralizó gracias al fotógrafo Martín Muñoz, que la retrató en su rutina diaria, recogiendo leña para el fogón. Las imágenes recorrieron las redes como una postal viva del esfuerzo rural. Allí se ve su silueta encorvada, las manos curtidas por el frío, su ropa de abrigo hecha de cuero crudo, y esa mirada serena de quien ha aprendido a vivir con lo justo y resistir con lo esencial.
👩‍🌾 Marcelina crió sola a sus siete hijos, construyó parte de su casa con sus propias manos, y sigue fiel a su tierra. En 2023 se hizo conocida a nivel nacional por una nota en la TV, donde declaró:
“Esta es mi vida y esta es mi tierra; y acá me voy a quedar si Dios quiere y la Virgen”.
🎨 También fue retratada por Elizabeth Venturin en una pintura conmovedora, acompañada de su bastón, un perro y un gato, con los Andes de fondo. Y su testimonio quedó grabado en el documental "Territorios extraordinarios" de Diego Lumerman, como símbolo de los pobladores ancestrales del norte neuquino.
Marcelina no tiene redes sociales, ni pretende fama, pero con su humildad y fortaleza nos recuerda algo esencial:
🌿 En un mundo acelerado, hay vidas que resisten en silencio, en armonía con la tierra, la nieve y el tiempo.

Archivo del blog