viernes, marzo 21, 2025

A PROPOSITO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA POESIA


Las sociedades hoy tienen tres grandes problemas:
1/el primero es la ignorancia, que no es simplemente no saber leer y escribir, sino y muy especialmente mantener un conducta caótica, irrespetuosa y agresiva ante los demás, ante todo lo que es disciplina y orden.

2/El segundo es no entender lo que pasa en el mundo de la post modernidad, lo manipulado que estamos a través de Los Mass Media, como nos aíslan de la realidad de tal manera que nos impide ver cómo lo injusto se impone gradualmente ante la justicia.
3/Y el tercero es la indiferencia con la que vemos cómo se destruye el mundo ante nuestras miradas y no intentamos hacer nada por cambiar esa realidad, aportando desde nuestras posiciones lo necesario para construir un mundo pacifico, justo y solidario.

Domingo Acevedo.
Marzo/2025.



Cuando hacemos artes marciales.

 Cuando hacemos artes marciales y/o karate, debemos poner en cada movimiento, cuerpo, mente y espíritu.

El cuerpo es la estructura, el armazón, el canal que utilizamos para realizar la acción, la mente es la que procesa lo aprendido y determina a través del enfoque y la concentración la efectiva realización de cada movimiento y el espíritu es el énfasis, es la emoción, es la fuerza interior , que pones al realizar o 
ejecutar los movimiento en los kihones, katas y kumites.

Combinar estos tres aspectos es fundamental para una eficaz ejecución de cualquier movimiento en artes marciales.

Domingo Acevedo.
Marzo/2025.



El Día Mundial de la Poesía

 El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

Unesco.


Tomado de la red.

Archivo del blog