miércoles, marzo 26, 2025

Qué es el Día de la Tierra Palestina?



El Día de la Tierra, que se celebra cada 30 de marzo, es un día de gran importancia para los ciudadanos palestinos y la diáspora palestina en todo el mundo. Marca un momento clave en la historia palestina. Comenzó en 1976 cuando el gobierno israelí declaró su intención de ocupar tierras de aldeas árabes como Sakhnin y Arraba, para uso oficial. Esta medida desplazaría a numerosos ciudadanos árabes.

La organización política Comité Nacional para la Defensa de las Tierras Árabes, convocó una huelga. Lo denominaron "Día de la Tierra" y lanzaron protestas generalizadas, principalmente en las zonas afectadas. Esto fue significativo, considerando que las protestas públicas de los ciudadanos árabes eran escasas o inexistentes antes de la década de 1970. Los movimientos políticos eran activos, pero esporádicos. Este evento unió a los árabes de ambos lados de la frontera impuesta por Israel.

La protesta en sí no detuvo el plan de expropiación de tierras. Los manifestantes se encontraron con una fuerte represión. Cientos de personas resultaron heridas y seis perdieron la vida.

Dieciséis años después del incidente, el Día de la Tierra se convirtió en fiesta nacional en Palestina y se celebra anualmente con manifestaciones y una huelga general de palestinos de todo el mundo.

Este movimiento cobró un nuevo impulso en 2018, cuando miles de palestinos —familias, personas de todas las edades y géneros— conmemoraron el Día de la Tierra caminando pacíficamente hacia las zonas fronterizas de la Franja de Gaza. La denominaron la Gran Marcha del Retorno y su intención original era destacar los sacrificios de quienes resistieron y continúan resistiendo la adquisición de tierras. También era una protesta contra el asedio sionista a Gaza.

En 2025, la fecha tiene más importancia que nunca dado la intensificación del genocidio en Gaza y la expansión de los asentimientos ilegales en Cisjordania. Será marcado con manifestaciones y acciones a nivel internacional. Los objetivos principales son el fin del genocidio y el apartheid, el fin de la ocupación y la devolución de tierras palestinas, y el derecho de retorno de la diáspora palestina.

Tomado de la red.

En el monte como debe ser.







 

Archivo del blog