Ante la muerte de “Alfonso Cano”
>
> LA NEGOCIACIÓN ES LA ÚNICA
> ALTERNATIVA SENSATA
>
> Gloria Inés Ramírez Ríos
> Senadora de la República por el PDA
>
> En la noche del viernes 4 de noviembre, el Ministro de Defensa,
> primero, y el Presidente de la República, después, anunciaron
> exultantes la muerte en las montañas del Departamento del Cauca del
> Comandante de las FARC, “Alfonso Cano”. Desde entonces, los más
> connotados voceros de la oligarquía y los grandes medios de
> comunicación desataron una de sus acostumbradas campañas de
> manipulación y odio, que reflejan a las claras la miseria moral del
> régimen dominante y los increíbles niveles de degradación que ha
> alcanzado el conflicto.
>
> Según las informaciones difundidas, el hecho fue posible gracias a un
> descomunal despliegue militar que contó con el apoyo del Comando Sur
> de Estados Unidos y en el que participaron numerosos aviones,
> helicópteros y tropas terrestres, frente a una precaria capacidad de
> respuesta de la guerrilla, cuyos combatientes no llegaban a una
> veintena. Sin embargo, se magnifica el papel de las fuerzas armadas
> hasta el punto de considerar que el calificativo de “héroes” les queda
> pequeño. La relaciones delictuosas entre el militarismo y el
> paramilistarismo, los crímenes de Estado encubiertos en la
> denominación de “falsos positivos” y las incontables violaciones a los
> derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, cuyos
> responsables pretenden ser amparados ahora con el Fuero Militar, no
> aparecen por ninguna parte en medio de la embriaguez triunfalista. La
> cruda realidad de la degradación del conflicto es arbitrariamente
> reemplazada por el maniqueísmo y el supuesto triunfo de las “buenos”
> sobre los “malos”.
>
> Tampoco existen la antidemocracia y la corrupción, puestas de
> manifiesto en la reciente campaña electoral, ni la injusticia social,
> que ha colocado a nuestro país en la vergonzosa posición de ser
> superado apenas por Haití y Angola en lo que respecta a la peor
> distribución de la riqueza en el mundo. Las causas objetivas que ha
> hecho de la sociedad colombiana una de las más desiguales y violentas
> y que están en la base del largo conflicto que nos agobia, son
> deliberadamente ignoradas para tratar de revestir al régimen imperante
> de una legitimidad que no tiene.
>
> Como demócratas y humanistas que somos, nos duele la interminable
> pérdida de vidas que a diario se registra en nuestro país, no nos
> alegramos de la muerte de nadie y sentimos profundamente la muerte del
> Comandante de las FARC, “Alfonso Cano”.
>
> Reconocemos en él a un hombre consecuente que dedicó su vida a la
> lucha por sus convicciones revolucionarias, que participó en varios
> procesos de negociación y que en los últimos meses hizo diversas
> manifestaciones de estar dispuesto a comprometerse en un proceso de
> negociación para encontrarle una salida al conflicto que vive el país
> desde hace 47 años. Su muerte constituye un severo golpe a estos
> propósitos y demuestra que el estribillo que el Presidente Santos
> viene repitiendo desde hace más de un año en el sentido de que “la
> puerta del diálogo no está cerrada con llave”, no pasa de ser
> propaganda engañosa y que su verdadero propósito es el aniquilamiento
> militar de la guerrilla o su rendición, lo que inevitablemente
> conducirá a que el conflicto continúe indefinidamente, por la sencilla
> razón de que a la paz no se llegará jamás amontonando cadáveres de
> parte y parte.
>
> Por eso, no nos cansaremos de insistir ante las partes en que busquen
> acercamientos en procura de un acuerdo humanitario que posibilite
> abrir un proceso de negociaciones, como la única alternativa sensata
> para ponerle fin al conflicto y alcanzar la paz que anhela la gran
> mayoría de los colombianos(as). Persistir en la guerra con la
> pretensión de conseguir la claudicación del contendor o su
> aniquilamiento, es condenar a nuestro país a la constante repetición
> de hechos dolorosos que lo único que hacen es reproducir la
> confrontación.
>
>
> Bogotá, D.C., 9 de noviembre de 2011
Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
viernes, noviembre 11, 2011
Ante la muerte de “Alfonso Cano”
Cine forum
Cine forum con la pelicula CANGAMBA, pelicula cubana, la misma trata una situacion donde miles de efectivos de la UNITA-entrenados y armados por el racista ejercito sudafricano, contra la fuerzas de las FAPLA- leales al gobierno angolano- y un grupo de asesores cubanos, combatientes de las FAR, estacionados en CANGAMBA, pequeño poblado situado al sur del pais.
Sabado 19 de Nov.
Local de la ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA.
Hora: 7:00pm.
No faltes.
Comision de Cultura y el comite del Distrito.
Haciendo caminos, sembrando esperanzas, ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA.
Sabado 19 de Nov.
Local de la ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA.
Hora: 7:00pm.
No faltes.
Comision de Cultura y el comite del Distrito.
Haciendo caminos, sembrando esperanzas, ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)