sábado, septiembre 06, 2025

Los selk’nam tradicionales se movían por su territorio en pequeños grupos formados por dos o tres familias

 




Los selk’nam tradicionales se movían por su territorio en pequeños grupos formados por dos o tres familias de quince personas como máximo. Pertenecientes con frecuencia al mismo linaje, se trasladaban de un lugar a otro en pos del alimento, distribuyéndose claramente las funciones entre cada integrante del grupo. Los hombres caminaban delante con sus arcos y flechas prestos para abatir cualquier animal con el que se encontraran; las mujeres les seguían, acarreando todos los utensilios domésticos y muchas veces porteando en la espalda un bebé, envuelto en la misma piel de guanaco que la de la madre; más atrás seguían los ancianos y los niños. Los desplazamientos se hacían por senderos bien conocidos y el grupo caminaba siempre al ritmo del más lento, sin dejar a nadie atrás. El rumbo a tomar se decidía conjuntamente por los guías del grupo y respondía generalmente a los movimientos estacionarios de la caza.

Isla Grande, Tierra del Fuego. 1907-1908. Charles Wellington Furlong. Dartmouth College Library, Estados Unidos.

Archivo del blog