jueves, octubre 09, 2025

Un Caribe Militarizado

 



PETRO REPICA. SE LE ESTÁ PONIENDO EL CALDO MORADO A TRUMP EN EL CARIBE.

🇨🇴🔥
El presidente Gustavo Petro ha cambiado las reglas del juego. Su afirmación de que la última lancha bombardeada por EE.UU.
🇺🇸
en el Caribe era colombiana ha transformado lo que era un conflicto bilateral con Venezuela en una crisis regional y de soberanía.
🛡️🗡️
Un Caribe Militarizado
Esta crisis diplomática se desarrolla en un escenario de alta tensión militar. El Comando Sur de EE.UU. ha desplegado sus cazas furtivos F-35B Lightning II en Puerto Rico, mostrándolos armados con bombas de precisión y misiles aire-aire . Simultáneamente, Venezuela ha respondido con ejercicios militares como "Independencia 200" y ha alertado sobre el vuelo de estos aviones cerca de su espacio aéreo . En este contexto, las palabras de Petro actúan como un elemento disruptivo que complica enormemente la estrategia estadounidense, obligándola a responder no solo a Caracas, sino también a Bogotá.
🗣️
El Reto de Petro
· Exigió a la Casa Blanca que muestre "los nombres y procedencia de las gentes que asesinaron en el Caribe con misiles" .
· Su desafío es claro: si su información es infundada, que Washington lo demuestre con datos .
🌎
De un Conflicto Bilateral a una Crisis Regional
Petro no se ha quedado en la denuncia.Con su mensaje de que la "agresión es contra toda América Latina y el Caribe", ha logrado :
· Des-bilateralizar el conflicto: Ya no es solo EE.UU. vs. Venezuela. Al involucrar a Colombia, un socio histórico de Washington, el problema se convierte en un asunto de soberanía para toda la región .
· Crear un nuevo frente diplomático: Llevó su denuncia a líderes europeos, advirtiendo que se ha abierto un "nuevo escenario de guerra: el Caribe" .
🛑
La Respuesta de Washington:
La Casa Blanca se vio obligada a reaccionar, tildando las declaraciones de Petro de "infundadas y reprochables" y exigiéndole una retractación pública para reanudar el diálogo .
Mientras Trump enfrenta críticas internas por la legalidad de los ataques , la intervención de Petro le ha complicado el panorama. La estrategia de presentar la ofensiva como una operación antidrogas ahora se topa con una incómoda pregunta: ¿cuántos más ciudadanos latinoamericanos morirán?
🔍
En Resumen: Un Nuevo Capítulo
La audaz jugada del presidente Petro ha reescrito las reglas del conflicto en el Caribe. Ya no se trata solo de la disputa entre Washington y Caracas; es una cuestión de soberanía latinoamericana y derecho internacional. Al introducir a Colombia en la ecuación de manera crítica, ha logrado lo que parecía imposible: regionalizar la resistencia y presentar el desafío más significativo hasta ahora a la narrativa intervencionista de Estados Unidos.
¿Cambiará EE.UU. su narrativa? ¿Se enfrentará a Venezuela
🇻🇪
y a Colombia
🇨🇴
al mismo tiempo? La pelota está en la cancha de la Casa Blanca.
🎯

Archivo del blog