Muammar Al Gaddaffi y #Malvinas. Homenage a un ilustre amigo.
Es importante recordar la valiosa y valerosa ayuda del gobierno libio a la Argentina durante la Guerra de Malvinas en 1982, muchos países fueron indiferentes o directa o indirectamente ayudaron al agresor y usurpador inglés salvo honrosas excepciones como el Perú de Belaunde Terry y la Libia de Al Gaddaffi.
Durante la Guerra de Malvinas la I Brigada Aérea de El Palomar recibía aviones de carga peruanos, ecuatorianos y de otros países amigos trayendo material bélico.
De Perú llegaban los misiles tierra-aire soviéticos SAM 7 en su Hércules L-100.
Los venezolanos suspendían la compra de los aviones Bae Hawk a Gran Bretaña en solidaridad con Argentina.
El acuerdo de ayuda de Libia a la Argentina durante la Guerra de Malvinas se firmó el 27 de mayo de 1982 entre el presidente argentino y el brigadier Mustafá Muhammad Al Jarrubí.
La “odiosa agresión imperialista británica”, frase incluida en el acuerdo, motivaron la entrega de armas, no al gobierno de facto de Galtieri sino al Pueblo Argentino en defensa de su soberanía.
"Por las armas no me den nada, solo concéntrense en repeler la odiosa agresión colonialista" dijo Gaddaffi.
Leopoldo Galtieri reconoció la ayuda en una entrevista que le realizara el periodista Juan Bautista Yofre el 29 de julio de 1982 para el periódico Clarín.
15 misiles aire-aire 530 IR, 5 misiles aire-aire 530 Radar, 20 misiles aire-aire 550, 20 motores de misiles aire-aire 550, 80 RPG 7 o similar, 10 morteros de 60 mm, 10 morteros de 81 mm
492 proyectiles de mortero de 60 mm, 498 proyectiles de 81 mm, 198 proyectiles de iluminación de morteros de 81 mm, 1000, bombas iluminación de 26,5 mm, 50 ametralladores calibre 50
49.500 proyectiles calibre 50, 4000 minas antitanque, y 5000 minas antipersonales, fueron puestos a disposición por el gobierno libio a Argentina.
Fue así como a partir de entonces se estableció un puente aéreo con aviones Boeing 707, tanto de la Fuerza Aérea Argentina como de Aerolíneas Argentinas, con misiones encubiertas que volaron a Libia, haciendo eventualmente escalas en Brasil y, una vez sobre el Mediterráneo, volando a baja altura para evitar el radar de Malta.
Nuestros aviones volvían de Libia con armamento y, a cambio, iban cargados de fruta fresca, regalos autóctonos y ,en alguna oportunidad, hermosos ejemplares de caballos del ejército argentino como presentes para Muamar Al Gaddafi.
La descarga a su regreso se producía en la plataforma de la base y allí se alineaban los contenedores verdes de los misiles 550 y 530 franceses de los aviones Mirage. En cada uno de ellos colgaba una etiqueta amarilla. En ellas estaba preimpresa la firma de Gadaffi. Luego se embarcaban en aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral rumbo al sur.
Este puente aéreo fué originado únicamente por la solidaridad y generosidad del Coronel Muammar Gaddaffi, de colaborar con la nación argentina que estaba enfrentando al Reino Unido, y por sus convicciones en la lucha contra el colonialismo y la hermandad entre los pueblos.
Agradecimiento eterno hacia éste gran líder africano amigo de Argentina.
¡Honor y gloria al noble màrtir Muammar Al Gaddaffi!
Por Fernando Javier Liébanes.