jueves, octubre 30, 2025

LA MACABRA HISTORIA DEL FLAUTISTA DE HAMELÍN




LA MACABRA HISTORIA DEL FLAUTISTA DE HAMELÍN QUE DIO ORIGEN AL CUENTO DE LOS HERMANOS GRIMM.

Los hermanos Grimm pueden haber convertido la leyenda del flautista de Hamelín en uno de sus famosos cuentos, pero resulta, que es probable que la historia se base en un incidente histórico que sucedió realmente.
La prueba está grabada en las propias paredes de Hamelín.
Una placa en la fachada de piedra de la llamada casa del flautista, una residencia privada con entramado de madera que data de 1602, da testimonio explícito del misterio. La inscripción dice:
"El 26 de junio de 1284, en el día de San Juan y San Pablo, 130 niños nacidos en Hamelín, fueron sacados de la ciudad por un flautista vestido con ropas multicolores. Después de pasar el Calvario cerca de Koppenberg, desaparecieron para siempre".
Dicha inscripción no es la única pista.
Una anotación en los registros de la ciudad de Hamelín, que data de 1384, lamenta que, "han pasado 100 años desde que se fueron nuestros hijos".
La vidriera de la iglesia de San Nicolás de la ciudad, destruida en el siglo XVII pero descrita en relatos anteriores, ilustra la figura del flautista con varios niños fantasmales.
Y el manuscrito de Luneburg del siglo XV, un libro que cuenta lo ocurrido, junto con cinco versos de memoria histórica, algunos en latín y otros en alemán de la edad media, se refieren a una historia similar de 130 niños o jóvenes que desaparecieron el 26 de junio de 1284, siguiendo a un flautista hasta un lugar llamado Calvary o Koppen.
Hay muchas teorías y pocas pruebas sobre el destino de estos ninos: asesinados, reclutados, vendidos, lo cierto es que para los historiadores sigue siendo un misterio; La última calle por donde se vio pasar a los niños es la Bungelosenstrasse –la calle sin tambores- y todavía al día de hoy está prohibido tocar música o bailar en ella...
Créditos a quien corresponda

Archivo del blog