domingo, agosto 24, 2025

Los apaches broncos

 



Los apaches broncos fueron los más temidos y enigmáticos de todos. Eran grupos que, tras la presión de los ejércitos mexicanos y estadounidenses en el siglo XIX, se negaron a rendirse y huyeron a lo más inaccesible de la Sierra Madre Occidental, en Chihuahua y Sonora. Allí, entre barrancas interminables, cañones profundos y montañas imposibles, continuaron la guerra por su cuenta.

Se les llamó “broncos” porque eran indomables, salvajes a los ojos de los colonos, imposibles de atrapar. Desertores de la paz y renegados de los pactos, vivieron como fantasmas: aparecían para atacar haciendas, robar caballos o sorprender a soldados, y luego se esfumaban en la sierra como si se los tragara la tierra.
A diferencia de otros grupos que aceptaron reservas o tratados, ellos nunca se entregaron. Su refugio era un mundo secreto de cuevas, riscos y ríos ocultos, un santuario natural que convirtió cada persecución en un tormento para los militares. Fueron los últimos en resistir, la sombra perpetua de un pueblo guerrero que eligió morir en libertad antes que vivir bajo dominio.
Su nombre quedó marcado como sinónimo de rebeldía total: los apaches que jamás se dejaron domar.
#indigena, #rep. dominicana, #apaches, #estadosunidos, #canada.



Archivo del blog