viernes, septiembre 05, 2025

Nuevas observaciones revelan que la Tierra podría estar “atrapada” en una “burbuja cósmica” gigante.

 



ÚLTIMA HORA

🚨
: Nuevas observaciones revelan que la Tierra podría estar “atrapada” en una “burbuja cósmica” gigante.
Una nueva investigación sugiere que la Tierra, y la Vía Láctea, se encuentran dentro de un vasto vacío cósmico de aproximadamente 2 mil millones de años luz de diámetro. Las oscilaciones acústicas bariónicas (BAO), el «sonido del Big Bang», respaldan esta teoría de la burbuja de baja densidad.
Esta subdensidad local podría resolver la tensión de Hubble. Dentro del vacío, la expansión cósmica parece más rápida que en otras partes. Esto podría explicar por qué las mediciones locales arrojan una constante de Hubble más alta que los promedios cósmicos.
Los investigadores estiman que la densidad de materia del vacío es aproximadamente un 20 % inferior a la media cósmica. Si la Tierra se encuentra cerca de su centro, la atracción gravitatoria hacia el exterior podría hacer que la expansión local parezca más rápida.
El concepto de vacío se basa en el vacío de KBC, identificado en estudios previos, como una enorme región con menos galaxias de lo esperado. Los nuevos datos de BAO hacen que la hipótesis del vacío sea 100 veces más probable que un modelo sin vacío.
De validarse, este modelo podría aliviar las tensiones en nuestros cálculos cosmológicos sin rechazar la energía oscura ni la materia oscura. Desafía la suposición de una distribución uniforme

Minuto de Astronomía  

Archivo del blog