viernes, agosto 22, 2025

El enigma del Paso Dyatlov: una noche que la ciencia no pudo explicar






En febrero de 1959, nueve excursionistas del Instituto Politécnico de los Urales emprendieron una travesía hacia las montañas nevadas de los Urales del Norte, en Rusia. Liderados por Igor Dyatlov, buscaban alcanzar la cima del Otorten, pero jamás regresaron. Lo que sucedió en esa gélida noche quedó marcado como uno de los mayores misterios del siglo XX.
Días después, los rescatistas hallaron el campamento. La tienda estaba rasgada desde adentro, como si los excursionistas hubieran huido desesperados. Sus huellas se perdían en la nieve, muchas veces descalzos o con ropa insuficiente para el frío extremo. Los cuerpos aparecieron a cientos de metros, algunos con signos de hipotermia, otros con fracturas internas imposibles de causar sin un impacto brutal… y, en ciertos casos, con los ojos o la lengua faltantes.
Las teorías nunca han cesado:
Una avalancha repentina
🌨️
Experimentos militares secretos
🛸
Ataque de los mansi, habitantes locales de la zona
Fenómenos naturales inexplicables
Incluso hipótesis paranormales
👁️
El informe oficial soviético se limitó a concluir que las muertes fueron provocadas por una “fuerza natural desconocida”.
A día de hoy, más de seis décadas después, el Incidente del Paso Dyatlov continúa siendo un abismo de preguntas sin respuestas, un recordatorio de lo vulnerable que puede ser el ser humano ante los secretos indescifrables de la naturaleza… o de lo que habita en ella.

Gente que lee

Archivo del blog