ERA ASESINADO EL GENERAL CIPRIÁN BENCOSME COMPRÉS, DIGNO REPRESENTANTE DE LA ESTIRPE DE LA FAMILIA BENCOSME. DE LOS GUAPOS DE MOCA.
General Cipriano Bencosme, nació el 26 de septiembre de 1868, fue un digno exponente del patriotismo y del valor, al desafiar abiertamente a Trujillo, alzándose en una guerrilla con unos 500 hombres en su finca de El Mogote, de Moca, poco antes de que el incipiente dictador se juramentara como Presidente.
La historiografía de la resistencia contra la sangrienta tiranía, encabezada por Rafael Leónidas Trujillo, ha resaltado las ofensivas de varias figuras heroicas, pero hubo un batallador, Cipriano Bencosme Comprés, que no ha encontrado el justo reconocimiento en la galería de los titanes de la época.
Bencosme Comprés, hijo de Donato Bencosme y Nemesia Comprés, rehusó sumarse al movimiento encaminado a llevar a Trujillo al poder, que encabezaba Rafael Estrella Ureña, con el argumento de que no podía confiar en el militar, al que rechazaba por ser traidor, ladrón y violador de mujeres.
Ciprián, hacendado mocano, guerrillero, general, gobernador de Moca en 1912, se enfrentó a la invasión americana (1916-1924) y se alzó contra la naciente dictadura Trujillista al igual que muchos de sus descendiente.
Entre las 31 familias que en enero de 1737 llegaron desde Tenerife, Islas Canarias, a cargo del sargento Santiago Gallegos para re-fundar y poblar Puerto Plata, destruida y despoblada durante las funestas “devastaciones” del gobernador Antonio Osorio entre 1605 y 1606, se encontraba la de Eusebio Bencomo, quien llegó acompañado de su mujer, Francisca Vizcaína, y sus hijos Nicolás, Rosa Francisca, Juana y María Bencomo.
En una memoria del 8 de julio de 1737 sobre esos inmigrantes canarios que habían muerto en Puerto Plata, se indica, entre otros tantos, que “la mujer de Eusebio Bencomo, Francisca Vizcaína murió en junio 22. Sus dos hijas, Juana Bencomo en abril 22 y Rosa Bencomo, en junio 22”.
Es la historia trágica y repetitiva de nuestros antepasados canarios, que en lugar de venir a la conquista del indio y del oro, vinieron a conquistar y labrar la tierra dominicana.
Las desapariciones de los registros de la iglesia de Moca a causa de su quema y el degüello que sufrió ese poblado a manos de las tropas haitianas del bárbaro Jean Jacques Dessalines en 1805 no han permitido enlazar adecuadamente los Bencosme Mocanos con sus progenitores que arribaron a Puerto Plata en 1737.
Los Bencosme más viejos indican que sus ascendientes vinieron de Tenerife a través de Puerto Plata, y en eso coincide el desaparecido Dr. Julio Jaime Julia Guzmán, “Promotor de la Mocanidad”.
De esta estirpe isleña asentada predominantemente en Juan López, Moca, señalaremos los siguientes personajes:
Cipriano Bencosme Comprés (1864-18 de noviembre de 1930): Casó con su prima hermana Juana Bencosme Jiménez (hija de su tío Hipólito Bencosme). De este noble patriota descienden los Bencosme-Bencosme, Bencosme-Gabriel, Bencosme-Hernández, Bencosme-Guzmán, Bencosme-Ruiz, Bencosme-Rojas, Bencosme-Ureña, Bencosme-Angeles, Bencosme-Lulo y Michel-Bencosme, entre otras familias.
Sergio Bencosme Bencosme (Moca, 1890-1935): hijo del anterior. Gran intelectual y ministro durante Horacio Vásquez. Se opuso a Trujillo y se refugió en Nueva York, donde fue asesinado frente a la puerta de su apartamento por un esbirro del régimen. Casó con Floralba Ruiz, teniendo entre sus hijos al destacado galeno Sergio Arturo Bencosme Ruiz, quién fue Director del Departamento de Patología del Queen's University, en Kingston, Ontario, Canadá.
El Dr. Bencosme Ruiz casó a su vez con su prima hermana Berta Rojas Bencosme, con la que ha tenido cinco hijos, algunos de ellos casados a su vez con primos apellidados Bencosme.
Ramón Donato Bencosme Bencosme (17 de mayo de 1908-17 de febrero de 1957): hijo menor del general Cipriano, hacendado, diplomático y gobernador de la provincia Espaillat. Casó con Juana de Arco (Jeannette) García León el 1 de abril de 1931, con quien tuvo 5 hijos y otros 27 con varias atractivas compueblanas. Por ser desafecto a Trujillo murió en un supuesto “accidente” en La Cumbre de Puerto Plata.
Toribio Bencosme García (Moca, 16 de abril de 1913-Maimón, 15 de junio de 1959): Sobrino de Cipriano, Doctor en Medicina. Huyendo de Trujillo llegó a Venezuela en 1935, donde alcanzó gran prestigio profesional. Renunció a todo y se unió como jefe médico de la expedición del 14 de junio de 1959 para derrocar la dictadura. Terminó ofrendando su vida por la libertad del pueblo dominicano conjuntamente con su primo Ercilio García Bencosme. El hospital provincial de Moca lleva su nombre.
Al producirse en 1930 el golpe de Estado que llevó al poder a Rafael Leonidas Trujillo Molina, buscó la manera de desviar el curso de los acontecimientos y se fue al monte en actitud hostil con algunos de sus seguidores, pero finalmente se quedó solo. Alguién delató donde estaba y una patrulla le dio muerte el 17 de Noviembre del 1930.
