Muchas veces los pasamos por alto, pero los descomponedores son los grandes héroes invisibles de la naturaleza.
Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
domingo, agosto 24, 2025
Héroes invisibles de la naturaleza.
Zaculeu fue la capital del reino Mam
Zaculeu, Guatemala.
sábado, agosto 23, 2025
Johanna Van Gogh: La mujer que rescató el alma de un genio del olvido
El Relámpago del Catatumbo
El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno atmosférico único que ocurre en la cuenca del lago de Maracaibo, en Venezuela, especialmente donde el río Catatumbo desemboca en el lago. Se caracteriza por tormentas eléctricas nocturnas que pueden registrarse hasta 260 noches al año, con promedios cercanos a 28 descargas por minuto y más de un millón de rayos anuales, según mediciones satelitales de la NASA y la Organización Meteorológica Mundial.
la Nube de Oort.
Cuando hablamos de los límites del Sistema Solar, solemos pensar en Plutón o en la helada región del cinturón de Kuiper. Pero más allá, en la lejanía, se extiende una esfera hipotética y colosal: la Nube de Oort.
El primer dominicano en lo que hoy es Nueva York fue Juan Rodríguez
El primer dominicano en lo que hoy es Nueva York fue Juan Rodríguez, un mercante de Santo Domingo que llegó en 1613, antes de que la ciudad fuera fundada. Se le considera el primer habitante no indígena de la isla de Manhattan, donde se estableció permanentemente para comerciar con pieles y también como traductor de los holandeses.
- Origen: Nació en la Capitanía General de Santo Domingo.
- Habilidades: Era un hombre mulato, hábil con los idiomas y experimentado en el comercio.
- Llegada a Manhattan: Fue contratado por una compañía holandesa en 1613 para ayudar a comerciar con los indígenas de la zona, los Lenape.
- Residencia permanente:A diferencia de otros miembros de la tripulación, Rodríguez decidió quedarse en Manhattan cuando el barco se marchó, convirtiéndose en el primer residente no nativo.
- Papel en el comercio:Se desempeñó como un importante traductor e intermediario en el comercio de pieles entre los holandeses y los indígenas.
- Reconocimiento:Su legado es reconocido con un tramo de la avenida Broadway en el Alto Manhattan, llamado Juan Rodríguez Way.
- Juan Rodríguez representa la primera ola de inmigración en Nueva York, que incluyó personas de diversos orígenes, y es una figura clave en la historia temprana de la ciudad.








