Un espacio para compartir ideas, im谩genes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
lunes, septiembre 01, 2025
Jack Ma compr贸 28,000 acres de bosque virgen en las monta帽as Adirondack de Nueva York
Virginia Woolf es una de las figuras m谩s influyentes y revolucionarias de la literatura moderna
Virginia Woolf es una de las figuras m谩s influyentes y revolucionarias de la literatura moderna, y su vida estuvo marcada tanto por su genio creativo como por una lucha constante con su salud mental y los estrictos l铆mites sociales de su 茅poca. Nacida el 25 de enero de 1882, creci贸 en un ambiente intelectual, rodeada de figuras como Henry James y Edward Burne-Jones, y aunque no asisti贸 a la escuela, su educaci贸n fue profunda, dada por sus padres y los libros de la vasta biblioteca familiar. Sin embargo, sufri贸 grandes tragedias desde joven, con la muerte de su madre, su hermana y su padre, lo que la llev贸 a una profunda crisis emocional.
domingo, agosto 31, 2025
Teresa Wilms Montt, su vida fue un torbellino de rebeld铆a, pasi贸n y sufrimiento.
En la soledad de su habitaci贸n, rodeada de diarios y versos desgarradores, una joven escrib铆a con la intensidad de un alma que ard铆a entre el amor y la tragedia. Su nombre era Teresa Wilms Montt, y su vida fue un torbellino de rebeld铆a, pasi贸n y sufrimiento.
Eclipse luna este 7 de septiembre del 2025.
Los Neandertales eran cazadores expertos
En un bosque de la Pen铆nsula Ib茅rica, entre el Pleistoceno Medio (~440 mil a帽os) y el final del Pleistoceno Superior (11.700 a帽os), un Haploidoceros mediterr谩neo encuentra su final en la punta de una lanza neandertal.
TANIA LA GUERRILLERA.
s谩bado, agosto 30, 2025
Domingo Moreno Jimenes creador del Postumismo.
Domingo Moreno Jimenes (1894-1986)
Poeta y educador, creador del Postumismo.
Domingo Moreno Jimenes naci贸 en la ciudad de Santiago de los Caballeros el 7 de enero de 1894, fruto del matrimonio formado por Domingo Moreno Arriaga y Mar铆a Josefa Jimenes, hija de Juan Isidro Jimenes, quien fuera Presidente de la Rep煤blica Dominicana en 1899 y 1914.
Curs贸 su educaci贸n b谩sica en la escuela primaria San Luis Gonzaga y se gradu贸 de Maestro Normal de Segunda Ense帽aza en la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo dirigida por Federico Henr铆quez y Carvajal.
Se inici贸 muy joven en el magisterio llegando a ser director de la Escuela Primaria Graduada de Sabaneta (Santiago Rodr铆guez) en dos ocasiones (1918 y 1926) y profesor de la Escuela Normal de San Pedro de Macor铆s. Tambi茅n dirigi贸 el Instituto de Poes铆a Osvaldo Bazil (1950-1970), fundado a instancia suya en San Crist贸bal por el dictador Trujillo.
Es uno de los puntales de la poes铆a contempor谩nea. Su obra presenta a un poeta intuitivo, con graves preocupaciones sobre la existencia del hombre. Sus inicios revelan un 茅nfasis marcadamente modernista, aunque siempre ajeno al deslumbramiento verbal.
Sus primeros versos fueron divulgados en las revistas P谩ginas, Renacimiento y Letras. En 1921 junto a Rafael Augusto Zorrilla, Andr茅s Avelino, Vigil D铆az y Francisco Ulises Dom铆nguez, anunci贸 en la revista La Cuna de Am茅rica, el nacimiento del Postumismo, movimiento po茅tico que patentiz贸, mediante el uso de elementos genuinamente nacionales, el versolibrismo iniciado por Vigil D铆az en la segunda d茅cada del siglo XX.
Moreno Jimenes mantuvo hasta los 煤ltimos d铆as de su vida un esp铆ritu de combate que lo hizo estar presente en todos los acontecimientos literarios de significaci贸n, entre ellos Los Nuevos y La poes铆a sorprendida.
Dirigi贸 El d铆a est茅tico, revista “indo-universal de vanguardia”, como tambi茅n rezaba en la portada. Algunas de sus ediciones se hicieron en San Pedro de Macor铆s y en Santiago.
Fue condecorado en 1967 por su labor po茅tica que abarc贸 m谩s de medio siglo.
Falleci贸 en Santo Domingo el 23 de septiembre de 1986.
Poes铆a Dominicana.
Obra
Varios de sus poemas han sido publicado en la Antolog铆a po茅tica de Domingo Moreno Jimenes por Manuel Mora Serrano (Ediciones Librer铆a La Trinitaria, Santo Domingo, 1999) y compartido por el Archivo General de la Naci贸n.
- Promesa (1916),
- Vuelos y duelos (1916),
- Psalmos (1921),
- Del anodismo al Postumismo (1924),
- Mi vieja se muere (1925),
- El diario de la aldea (1925),
- Canto a la ceiba de Col贸n (1925)
- Decrecer (1927),
- Elixiris (1929),
- Los surcos opuestos (1931),
- S茅samo (1931),
- D铆as sin lumbre (1931),
- Movimiento postumista interplanetario (1932),
- Palabras sin tiempo (1932),
- Moderno apocalipsis (1934),
- El poema de la hija reintegrada (1934),
- El caminante sin camino (1935),
- Am茅rica-mundo (1935),
- Embiste de raza (1936),
- Nueva cosmogon铆a americana (1936),
- Sentir es (la) norma (1939),
- Fogata sobre el signo (1940),
- Indice de una vida: Del mar viene todo (1941),
- Advenimiento (1941),
- La religi贸n de Am茅rica (1941),
- Canto al Atl谩ntico (1941),
- Poemario de la cumbre y el mar (1942),
- Evangelio americano (1942),
- Cuatro (que se yo) estambres (1942),
- Antolog铆a m铆nima (1943),
- Exalt茅 el ideal y sufr铆 ante la vida (1944),
- Los milenios del tercer mundo (1945),
- Palabras en el agua (1945),
- Emociona-damente (1945),
- Tres pasos en la sombra (1946),
- Siete v铆as po茅ticas (1947),
- Burbujas en el vaso de una vida breve (1948),
- Antolog铆a po茅tica (1949),
- Santa Berta y otros poemas (1959),
- Del gemido de la fragua: obra po茅tica (1975).







