Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
lunes, octubre 08, 2012
Homenaje al Che Guevara
A los empleados de sutrafado
A los empleados de sutrafado
Debemos decirle al señor Leonardo
Peralta y a los trabajadores de la empresa minera Falconbrige, afiliados al Sindicato
Unido de Trabajadores de Falcondo (sutrafado) que por encima de los intereses
de ellos como trabajadores, está el interés de esa importante región del país.
No podemos por unos cuantos empleos, que por demás son pasajeros, poner en
riesgo ese importante ecosistema, único en la isla, donde nacen importantes
fuentes de agua, que abastecen de ese liquido a esa región y que además sirve
para motorizar la pujante agricultura de esa zona.
Sabiendo además que las mineras se
llevan las riquezas y nos dejan la  contaminación,
la pobreza y muerte.
Domingo Acevedo.
829 568 3544
Domingoacv2@gmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
No hubo ningún error
No hubo ningún error
El gobierno miente al decir
que hubo un error al grabar la mayoría de 
los productos de la canasta familiar en la reforma fiscal, lo que pasó
es que el amplio rechazo de la población a esa medida obligó al gobierno de
Danilo medina a darle hacia atrás a esas medidas y hay que estar alerta porque
sabemos la capacidad que tiene este partido para mentir y enmascarar las cosas,
ojo con eso, ellos quieren que el pueblo pague lo que ellos se han robado.
Domingo Acevedo
domingo, octubre 07, 2012
CATO
CATO
A
cató la guardo en mi corazón 
todavía
la imagino en las mañanas distantes y grises
junto
a los fogones encendidos haciendo café como siempre 
fabricando
arepas de sueños y conconetes de ternura 
no
olvido la expresión de sus ojos 
siempre
llenos de flores azules y mariposas amarillas
creando
el alba de mi infancia
en
que yo iba hacia su casa 
sembrando
por todo el camino mis sueños 
iba
feliz a buscar la leche donde el tío Juan de la Rosa 
quien
la acompañaba en la senda de los sueños y el amor 
recuerdo
cuando yo entraba a la cocina 
con
mi traje de neblina y rocío 
y
la encontraba intacta entre el fuego de los fogones 
y
las flores del crepúsculo 
fabricando
con sus manos colores con que se visten los amaneceres 
en
el horizonte lejano de nuestra utopía 
y
le decía madrinita madrinita 
y
ella me respondía mi ahijaito mi 
ahijaito 
y
me daba un poco de café pata ahuyentar los duendes del frío 
entonces
me iba al potrero donde el tío Juan 
junto
a chobolo guancho y mañé ordeñaba las vacas
de regreso a casa el recuerdo de Cató aun pone alas a
mis pies
Domingo Acevedo. 
viernes, octubre 05, 2012
Mis padres.
Mis padres
I
Mis padres 
habitantes de las noches más lejanas del olvido
inquilinos del rocío
hijos de la pena
náufragos 
del hambre
transeúntes eternos de las noches lívidas del
verano
II               
Mis padres 
alegres tamboreros del alba
que tejen con sus manos tiernas los colores
vegetales del bosque
anónimos 
cazadores de sueños  
que hacen surcos de amor en el viento en donde
siembran la vida
III
Mis padres
peregrinos de la sed hundiéndose en la lluvia
temblorosas sus huellas 
se deshojan en la piel arrugada del camino
amarillo del otoño
sus voces cuajadas de ausencia tienen profundas
raíces de olvido 
y entre sus ojos 
el sol del crepúsculo estalla en la sed 
del dolor ancestral del desarraigo 
pesa tanto la sangre en el recuerdo 
que deja en la mirada por siempre 
una pena escondida
IV
hijos de un dolor lejano
mis padres 
cargan sobre sus hombros el peso de una
historia antigua y amarga
de barcos de sangre naufragando en los sueños 
perforados por los disparos  de los arcabuces 
que en el génesis del aire 
sembraron de cadáveres la primavera
salpicando de sangre los espejos del tiempo
V
Mis padres 
ángeles de ternura que habitan en los
fantásticos parajes del alba
donde siembran esperanzas en las claras
llanuras del rocío
en donde el amor estalla entre las manos del
viento
y en donde la vida 
a pesar de todo 
germina
en el canto de los labradoresDomingo Acevedo.
Al borde del abismo, obra de Wilfrido Velazquez
miércoles, octubre 03, 2012
Vestida de luna en su desnudez.
Vestida de luna en su desnudez.
Hace tiempo la
sueño 
vestida de luna en su
desnudez 
dejando sus huellas
sobre las alfombras nocturnas del tiempo
alejándose  para siempre entre las luces y las sombras 
de la ciudad
agrietada por la ausencia 
hacia los antiguos
suburbios del alba
Domingo Acevedo.
La mujer del desaparecido Juan Almonte Herrera da las gracias a Amnistía Internacional
2-octubre-2012
La mujer del desaparecido Juan Almonte Herrera da las gracias a Amnistía Internacional
Juan Almonte Herrera, miembro de la ONG Comité Dominicano de los Derechos Humanos, está desaparecido desde el 28 de septiembre de 2009, cuando al parecer fue secuestrado en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, por la policía nacional.
Desde su desaparición, su familia y varios abogados y periodistas que investigan el caso han informado de que agentes de policía los someten a vigilancia. Su hermana ha recibido llamadas telefónicas anónimas en las que se le instaba a que dejase de difundir la desaparición de su hermano. Su mujer se ha puesto en contacto con Amnistía Internacionalpara hablarnos de cómo se encuentran y para dar las gracias a la organización por la labor que está haciendo en el esclarecimiento del caso.
Desde su desaparición, su familia y varios abogados y periodistas que investigan el caso han informado de que agentes de policía los someten a vigilancia. Su hermana ha recibido llamadas telefónicas anónimas en las que se le instaba a que dejase de difundir la desaparición de su hermano. Su mujer se ha puesto en contacto con Amnistía Internacionalpara hablarnos de cómo se encuentran y para dar las gracias a la organización por la labor que está haciendo en el esclarecimiento del caso.
"Ya van a ser tres ańos de agonía, de dolor, de impotencia, de sentirnos como basura teniendo un Ministerio Público que se ha inclinado a la balanza de los apoderados, de los grandes oficiales que actuaron en este hecho. Después de la querella interpuesta a estos oficiales nunca han sido llamados por esta institución. Parece que la familia de Juan Almonte somos cucarachas y él un perro, pero, no, somos seres humanos que sufrimos a diario por la desaparición de un ser humano digno, trabajador, incapaz de hacerle dańo a nadie. Juan Almonte tiene esposa, hijos, nietos, madre, hermanos que lo lloramos a diario y el corazón se nos desgastó de tanto esperar a quien no llegará".
"Gracias a Amnistía Internacional Puerto Rico. Gracias por la carta dirigida al Procurador General dominicano. Esperamos que hagan caso a todas estas firmas recopiladas. Gracias a todas las personas que se tomaron un segundo de su tiempo y firmaron esta petición. Gracias por compartir nuestra desgracia. Espero que nadie pase por esta situación jamás. Es horrible vivir sin saber el destino de un ser amado. Mil veces gracias".
También el grupo de Lugo de Amnistía Internacional España ha trabajado intensamente en el caso de Juan Almonte Herrera desde el año 2010. El grupo lleva dos años enviando cartas a distintas autoridades, parlamentarios, abogados... y han llevado a cabo actos de calle con folletos y tarjetas de apelación recortables. En mayo de 2012, el grupo escribió a unos 70 miembros “clave” de la Cámara de Diputados para que intervinieran por el esclarecimiento de la desaparición de Juan Almonte. Finalmente, el 27 de junio, el jefe de la Policía Nacional dominicana, acompañado por el jefe de investigaciones criminales, compareció ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para informar. Eugenio Cedeño, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, informó a la prensa de que la investigación parlamentaria se acordó a partir de la solicitud realizada por el grupo de Lugo.
Según los informes de prensa, la investigación parlamentaria continuará con la comparecencia de diversas personas, entre ellas, familiares de Juan Almonte Herrera. ¡Enhorabuena!
Categorías: Desaparición forzada
Amnistía Internacional
Cancion Para Un Niño En La Calle ..Mercedes Sosa-Calle 13
martes, octubre 02, 2012
INVITACIÓN A REUNIÓN.
Invitación a reunión este sábado seis.
Estamos convocando a los miembros de La Brigada Cimarrona 
Sebastián Lemba, para este sábado a las cuatro treinta de la tarde en la casa
de Ruddy. Los que no saben nos juntamos en Hache del km71/2 a las cuatro de la
tarde en punto, esta reunión servirá también para detallar los preparativos del
viaje al Pico Duarte, así que también están invitados los que  han manifestado su intención de ir al Pico
Duarte con nosotros.
Para mas información llamar al tel. 829 568
3544 y/o escribir al correo domingoacv2@gmail.com para mas información ir a
nuestro blog www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
Domingo Acevedo.-
lunes, octubre 01, 2012
FELIPE Y PIMPA
FELIPE Y PIMPA
Felipe y Pimpa  llegaron a la Esperilla como de un largo
viaje 
cuando el camino como
un cristal de soles florecidos 
se perdía en el
horizonte 
donde los duendes
fabricaban colores 
con los que pintan en
mis pupilas los crepúsculos de rutina
no recuerdo si era
mañana o tarde sólo recuerdo 
que llegaron con
tantas mariposas en el corazón 
que florecían entre
sus dedos las estrellas 
todo su equipaje era
la nada 
todos sus sueños era
la tierra
llegaron desamparados
sin mas cobija que el cielo 
desnudos como el
rocío 
cargando sobre sus
hombros todo el peso de su destino 
escapaban de un
tiempo tan amargo y antiguo 
que doblegaba los
sentidos llenando la memoria de cruces 
junto al camino que
se pierde entre los siglos 
por eso al verlo la
abuela Mamá Tita  
tristes y
desamparados 
en su regazo le dio
abrigo
y con tablas de palma
y yagua 
bajo el sol les
construyó un tibio bohío 
domingo, septiembre 30, 2012
Es ahora o nunca.
El tiempo apremia
No podemos dormirnos, las mineras acabaran con nuestros recursos naturales contaminaran nuestros ríos, nos dejaran sin agua, se llevaran nuestra riqueza mas valiosa que no es el oro sino el agua y el verde y sólo nos dejarán la contaminación, la pobreza y la muerte, radicalicemos nuestra lucha, es cuestión de vida o muerte, el tiempo apremia, mañana será tarde.
Domingo Acevedo
Rondas mis sueños
Rondas mis sueños
Rondas mis sueños
danzas desnuda bajo el embrujo de esta luna de
jade
coqueteas con el viento azulado de la noche
mariposa atrapada tras los cristales del tiempo
rítmico reflejo de la ausencia
dama del amor imposible
reina de mis noches solitarias
es aquí
en este lugar
donde te amo desde siempre
desde los primeros días de la ausencia
perdidos entre los libros
y los viajes recurrentes a ningún destino
es aquí  donde te amo
en las claras habitaciones de los sueños
donde tu cuerpo desnudo resplandece entre mis
manos
tibias de eternidad
Domingo Acevedo
1/10/12
Colectiva sobre cambio climático.
sábado, septiembre 29, 2012
NUDO DE LAGRIMAS
NUDO DE LAGRIMAS 
Ya nadie podrá desatar el nudo
de lágrimas 
que me ata a tu recuerdo  
aquí estoy 
perdido entre los oscuros
espacios que dejan los sueños 
en los resquicios de la nada
goteras de sal caen sobre las
sábanas blancas del insomnio 
y de luto se han ido vistiendo
todos los árboles del camino 
que lleva hasta mi casa
desnuda y triste la quimera
danza en mi memoria hasta morir
pájaros de sombras anidan en los
sonidos oxidados de mi voz 
y hace siglos que los ojos de la
ausencia lloran  mi vida
sobre las grandes capitales del
mundo 
el humo de las chimeneas bosteza
su veneno 
es la luz 
un espejo donde el horizonte se
mira y envejece
y en las íntimas habitaciones
del agua 
una sirena llora desconsolada su
eternidad
y desde la ventana principal de
la alborada 
alguien que no conozco me dice
adiós 
Domingo Aceevdo.
NO MATARAS.
ADORO _Armando Manzanero
jueves, septiembre 27, 2012
ES LA MUERTE.
ES LA MUERTE  
Un caballo
alado 
que en mis pupilas 
huye de la lluvia 
es la muerte
Domingo Acevedo
miércoles, septiembre 26, 2012
Vivo en rebeldía contra las injusticias.
Vivo en rebeldía contra las
injusticias.
Vivo en rebeldía contra las
injusticias.
Como un quijote solitario a
quien nadie escucha, elevo mi voz en contra de las injusticias que a diario, en
este país que se lo han robado los políticos, se comenten contra los pobres,
contra aquellos que no tienen voz.
Domingo Acevedo
LA PACIENCIA DE LOS PUEBLOS TIENE UN LIMITE.
Salami con
excrementos humanos,
azúcar con
arena,
apagones al
por mayor y detalle,
los alimentos
de la canasta básica por las nubes,
los pobres
no tienen derechos a la salud, 
la educación
es un desastre, 
te roban
cuando llenas el tanque del gas de cocinar, 
la gasolina
te la mezclan hasta con agua,
nuestro país
se entrega a mineras para que lo destruyan,
la corrupción
estatal ofende,
nuestros
congresistas son en su mayoría vulgares ladrones,
la
delincuencia no da tregua,
redadas y
retenes como si estuviésemos en guerras, 
SEÑORES DEL
GOBIERNO CEDAN UN POCO QUE LA PACIENCIA  DE
martes, septiembre 25, 2012
Alborada de mariposas azules
ALBORADA DE MARIPOSAS AZULES
No fui más que un niño que siempre anduvo perdido en sí mismo 
en los conucos lejanos del abuelo Ismael
aprendí de la vida todo lo que sé hoy
fueron los potreros del tío Juan mi escuela 
y en las lejanas regiones del rocío era donde podía mirarme al espejo 
y encontrarme tal cual era
un niño hecho de ceniza y barro 
con la mirada torva perdida en el infinito
que escribía todas las tardes en los pergaminos del viento 
su historia envejecida en su dolor vegetal
fue toda mi alegría poder correr por el bosque 
hasta cansarme y terminar de bruces 
entre los arbustos mágicos de las tardes 
hablar con los animales y los árboles
pasear en el viento más allá del horizonte  
y regresar en las nubes al lugar de donde nunca partí 
y encontrarme como siempre arrullado entre los brazos de mis padres
que me cubrían de la lluvia que con su corazón de azucena 
iba dejando pedazos de cielo dormidos en mi piel.
todas las tardes mi madre y yo nos sentábamos bajo la sombra del gran
árbol azul 
a mirar como los pájaros ebrios de clorofila 
se escondían detrás de las murallas del horizonte 
mientras una peregrinación de mariposas 
ancladas en los ventanales del ocaso agonizaban en la mirada quimérica
de un ángel.
hoy no hay más alegría  que este
canto bajo esta luna de jade 
por el camino del alba las huellas del rocío se evaporan entre los pies
descalzos de un sol precoz 
que siempre en noviembre pasa de largo a esconderse entre los
matorrales atardecidos de la distancia
alborada de mariposas azules 
heridas por los puñales del 
otoño 
todas la mañanas  en el  fogón doña Lola hierve jengibre que ofrece al
paladar
para ahuyentar a los duendes del frío 
y en algún lugar perdido en la memoria 
Cató todavía fabrica con sus manos de ternura 
los colores del amanecer 
y en un rincón de mi alma  
la abuela Mamá Tita recolecta los residuos perdidos de nuestro
pasado  
muchas veces ella y yo imaginábamos escuchar en la voz destemplada del
viento 
el lejano sonido de nostálgicas tamboras 
grito de guerra 
canto de amor 
danza que en las noches aun nos libera del peso de una historia amarga 
que escribieron con su sangre nuestros abuelos 
para que mi voz 
quinientos años después pudiera abrir las puertas que el tiempo creyó
haber cerrado para siempre
nací en esta tierra que tiene el color del olor del topacio 
donde los colores vegetales de la primavera se levantan como una ola 
que inunda todos los rincones del bosque de mariposas 
que al morir van dejando un rastro efímero de luz 
en la mirada azul de la distancia
arco iris coagulado en una lágrima 
por el camino real 
el tío Alberto regresa 
parece flotar sobre la tenue oscuridad 
del atardecer 
la tía Agustina en la ventana  lo
ve llegar 
espera como siempre que él lleve las vacas a los corrales 
se dé un baño 
vaya a la ventana 
le dé un beso 
y luego se sienten todos en la mesa a cenar.  
todavía en las noches 
mi padre como un fantasma 
se pierde entre las sombras hacia las carboneras 
a vigilar los hornos 
para que el fuego no consuma los sueños 
y así poder derrotar el hambre que acecha entre los resquicios de las
horas más largas del verano.
primavera insular
caserío perdido junto al bosque del olvido
flamboyán amarillo
anacahuita de cristal
bajo los limoncillos florecidos la tía Tatín con su escoba
arrincona contra los espejos de la tarde
las cenizas que deja el otoño en la mirada de la tía Aurora
que aún busca en su interior el camino de regreso al paraíso que nos
robó la modernidad 
ignora ella 
que morirá arrinconada contra sus sueños 
sin volver a ver el sol desde los ventanales primaverales del alba
Domingo Acevedo 
domingoacv2@gmail.com 
829 568 3544
domingo, septiembre 23, 2012
Mujer que todas las noches
Mujer que todas las noches 
desnuda abre las puertas de mis sueños
penetra hasta las intimas habitaciones de mi
alma
para que yo dibuje con mis labios en su piel 
una flor
Domingo Acevedo.
sábado, septiembre 22, 2012
A MIS COMPAÑEROS D ELA UNER CAÍDOS EN LA UASD EN SEPT. DEL 1990.
PICO DUARTE 2013
ARBOL DE SOMBRAS
ARBOL DE SOMBRAS
Hace tiempo te
esperaba
llegaste dormida en
la luz de un relámpago 
arropada en los
sueños
vestida de silencio
descalza sobre la
transparencia de mi voz
dejando tus huellas
entre mis ojos
que te tocan
que te desnudan
que te acarician el
pubis 
que trepan hasta la
cúspide imaginaria del placer 
que se ahondan hasta
el orgasmo en tu sexo
mis ojos que tejen en
tu piel un vestido de música y flores 
donde el alba es una
luz que se desgrana en los latidos de la pasión
 tu piel que deja entre mis manos el dulce
sonido de tu aroma 
que en la ausencia se
deshoja en la tentación de lo prohibido 
tu cuerpo desnudo lo
dibujo en el nocturno lienzo del insomnio
y pongo dos alas en
tu espalda 
cierro los ojos 
y estás a mi lado 
aunque hace tiempo te
alejas entre las brumas de la ausencia y el olvido
es allá
en los ignotos paraje
de los recuerdos
donde esta amor como
un árbol de sombras 
germina 
crece
Nino Bravo - Ese hombre
Atesoro
Atesoro
Atesoro
entre mis manos
el
estridente perfume de tu piel
fuego
que enciende mi tacto
cuando
la humedad digital
de
tu sexo en mis labios
endulza
todos mis sentidos de placer
Domingo Acevedo.
Cartas amarillas - www.Nino-Bravo.com
jueves, septiembre 20, 2012
Chino veinte años después siempre te recordaremos.
Chino veinte años después siempre te
recordaremos.
Hoy se
cumplen 20 años del asesinato de Efraín Ortiz, Chino, asesinado por la policía
en la marcha cimarrona, actividad convocadas dentro de las actividades
relacionadas a la conmemoración alternativa del quinto centenario de la llegada
de  los europeos a este continente que
ellos fatídicamente llamaron América.
Chino veinte
años después te recordamos y continuamos luchando por lo que tú siempre
luchaste  y por lo que moriste, tu
recuerdo es una bandera que levantamos bien alto para que los opresores, para
que los que ordenaron tu muerte sepan  no
podrá acallar el grito de libertad que brota de nuestros pechos.
Chino siempre te recordaremos y reivindicaremos
tu ejemplo
Domingo Acevedo
El estado sin planes concreto para combatir la delincuencia desde sus raíces
El estado sin planes concreto
para combatir la delincuencia desde sus raíces
A mí de manera particular me da rabia la forma
simplista y hasta de clase con que la mayoría de nuestros periodistas tratan en
sus comentarios la delincuencia y como hasta se ponen de acuerdo con la pena de
muerte extrajudicial establecida por nuestra policía.
Lo primero que debo decir es que aquí sólo se
combate la delincuencia en los  barrios
pobres, la policía no apresa ni hace redadas en los barrios de la burguesía, ni
apresa los hijos de papi y mami, ni se castiga la corrupción estatal.
Aquí la policía se lleva preso a las personas
por vestir pobremente, porque tienen la falsa certeza de que todos los pobres
son delincuentes y en los barrios pobres bajo le pretexto de combatir la
delincuencia comenten todas clases de atropellos contra los jóvenes, apresan
por simple sospecha, violan hogares sin fiscales, ponen drogas a los jóvenes
apresados, apresan por simple sospecha, dan golpizas, asesinan, en definitiva
la policía nacional es un aparato represivo sin control.  
El estado sin planes concreto para combatir
este mal desde sus raíces lo que habla es de endurecer más las penas, dejando
toda la carga represiva de esta a la policía, a una policía corrupta,
comprometida  hasta los tuétanos con la delincuencia
y el narcotráfico.
El combate de la delincuencia debe
necesariamente pasar primero por combatir las cusas que la generan, como es la
pobreza, la marginalidad, la falta de educación y de oportunidades en niños y
jóvenes especialmente, acabar con la impunidad de nuestros legisladores y
funcionarios que usan sus cargos para robar, traficar con drogas y hacer
cuantas diabluras se les antojes sin que nadie se atreva a tocarlos y la
creación de  una nueva policía
profesional, civil y comunitaria que realmente represente los intereses de la
población.
Mientras no se tomen estas medidas la
delincuencia seguirá creciendo sin control y nadie estará seguro en ningún
lugar, hay que castigar a los corruptos, disolver la policía nacional, atacar
la pobreza y la marginalidad y darles oportunidades a los jóvenes que viven
atrapados por la pobreza en los barrios.
Domingo Acevedo.
miércoles, septiembre 19, 2012
He aquí tu cuerpo
He aquí tu
cuerpo 
tibio resplandor
que entre mis manos se estremece 
como un
lirio  junto al camino atardecido de los
sueños
19/9/12
Ángeles
tristes con sus dedos de rocío 
estamparon el
ultimo día de este otoño 
tu nombre
en mi voz
19/9/12
Domingo
Acevedo
martes, septiembre 18, 2012
No dejemos pasar por alto este 23 de septiembre
No dejemos pasar por alto este
23 de septiembre
No dejemos pasar por alto este 23 de septiembre
en el que tres de nuestros compañeros, miembros de la Unión Estudiantes 
Revolucionarios, UNER, cayeron en la Universidad  Autónoma
Mármol, Pedro y Ayanes, compañeros, camaradas,
amigos, combatientes eternos por la libertad no deben ser olvidados, vivamos
sus vidas, recordemos su ejemplo y luchemos sin desmayo por lo que ellos
lucharon, coronemos sus vidas póstumamente derrotando a nuestros enemigos,   que son
los enemigos del pueblo, son los que hoy   están
en el poder, son los que hoy entregan nuestros territorios a las mineras para
que lo destruyan, son los que hoy se roban el estado, son los que hoy nos
reprimen, los que nos condenan a ser 
pobres, los que nos matan de hambre, los que nos niegan la salud y la educación
son los que se hacen ricos a costa de nuestra pobreza.
Este 23 de septiembre con el ejemplo de nuestros
tres compañeros caídos en la universidad autónoma, reafirmemos nuestra  convicción revolucionaria, nuestro firme
compromiso de  luchar contra los
opresores hasta vencerlos y construir la sociedad que ellos soñaron y por la
que murieron, una sociedad libre, solidaria, una sociedad en que los seres
humanos liberados del terror y la miseria, vivan felices por toda la eternidad.
  
Domingo Acevedo.
829 568 3544
Domingoacv2@gmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
Esa es mi voz
Esa es
mi voz
esa es
mi voz 
eco
lejano de tamboras ahogándose 
en la
mirada ausente de la eternidad 
madreselva que se
enreda en la brisa 
árbol nocturno de
sonidos 
barco de humo
derritiéndose en la alborada
luna de papel
hundiéndose en el mar
densa atmósfera de
clorofila 
caballo de azúcar
cabalgando 
sobre la arena
luminosa del verano 
estampa de sangre en
las paredes del futuro 
mi voz
eco de lágrimas
salpicando las ciudades 
heridas por la guerra
aroma desolado 
campanas de agua 
racimo de luz en el
pozo de la muerte 
grito  de guerra 
canto de amor 
esa es mi voz
Domingo Acevedo.
Fotos de la marcha contra la mega minería y el uso del cianuro.
sábado, septiembre 15, 2012
ESPECTADORES DEL ALBA
ESPECTADORES DEL ALBA
Me abruma la terca agonía 
de los indigentes de la zona
colonial
residentes permanentes de
las  sombras 
efímeros inquilinos de las frías
madrugadas de enero
invisibles espectadores del alba 
van dejando por donde pasan 
el aroma inconfundible del  hambre
pasajeros de un tren sin destino 
son victimas de una sociedad 
que en grandes vasijas de plata 
lava con sangre sus manos
ignorados transeúntes de calles
heridas 
por  cinco mil años ausencia
cómplices de las prostitutas del
conde peatonal
bohemios del rocío  y el salitre
aventureros insomnes de la
miseria 
lunáticos mutantes de la desdicha
que en la Duarte  
frente al parque de las
palomas  
se desnudan y danzan hasta morir 
viernes, septiembre 14, 2012
3 días para frenar la Estrella de la Muerte corporativa
3 días para frenar la Estrella de la Muerte corporativ
Recibidos
 x 
Recibidos
| 
 | 
12:37 (hace 15 horas)  |   | ||
| 
 | ||||

No se muestran las imágenes.Mostrar las imágenes a continuación - Mostrar siempre imágenes de avaaz@avaaz.org
Queridas amigas y amigos,
Las grandes empresas tienen un nueva estrategia para engordar sus bolsillos: un gran pacto global, respaldado por un tribunal internacional, que se viene manteniendo en secreto durante años (¡incluso para nuestros legisladores!), y que descenderá sobre nuestras democracias como la "Estrella de la Muerte*". Los Gigantes del Tabaco, del Petróleo, las Grandes Farmacéuticas, Walmart y hasta 600 lobbistas corporativos, están participando en la preparación del borrador final, que incluye limitaciones a las leyes sobre el uso del tabaco, el acceso a medicamentos asequibles y la libertad de expresión en la Red.
Una nueva ronda de negociaciones termina en tres días. Pero si levantamos ahora un grito de protesta en cada uno de nuestros países, podemos minar la confianza de los negociadores y enterrar el proceso. Alcancemos un millón de firmas contra este asalto al poder global por parte de las grandes corporaciones. Firma la petición y compártela con todos tus contactos -- Avaaz proyectará un contador de firmas en los muros de la sede de la conferencia para que los negociadores vean en tiempo real cómo estalla la oposición ciudadana contra su plan:
http://www.avaaz.org/es/stop_
Este tratado, el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (conocido como TPP), está siendo redactado para blindar a los inversionistas frente a la regulación estatal, incluso si esas normas buscan proteger el interés público. Las versiones filtradas sugieren que el TPP socavaría normas sobre la seguridad y la calidad del aire y del agua; buscaría reintroducir las medidas propuestas por EE.UU. en su reciente ataque a la libertad en Internet (SOPA, PIPA, etc); y además aplastaría muchos esfuerzos por producir medicamentos genéricos asequibles.
Y la cosa no se queda ahí. Aquellos legisladores que no se ajustasen a las reglas del TPP se enfrentarían a sanciones ante un tribunal internacional -- en el que ¡las corporaciones nos podrían demandar por los acuerdos firmados en secreto por gobiernos anteriores!
Los negociadores alegan que el TPP es solo un acuerdo comercial redactado para facilitar las inversiones y beneficiarnos a todos. Sin embargo, el borrador filtrado limita mucho las protecciones a los ciudadanos, dejando claro que este acuerdo "comercial" está amañado para poner los beneficios de las corporaciones por encima de las necesidades de la gente. Esto no es sorprendente ya que el TPP está siendo redactado en secreto con apoyo de casi 600 lobbistas corporativos.
Pero hay esperanza: Australia se está rebelando contra el establecimiento de un tribunal internacional, y Nueva Zelanda se niega de momento a renunciar a la protección de los precios de los medicamentos que les permiten venderlos a un precio accesible. Una enorme ola de oposición ciudadana sembraría dudas acerca de la capacidad de cada gobierno para vender el TPP a sus parlamentos y a la opinión pública en casa, y podría hacer descarrilar las negociaciones de una vez por todas. Firma ahora la petición y compártela masivamente -- los delegados y los grupos de presión verán cómo crece esta ola de oposición en tiempo real:
http://www.avaaz.org/es/stop_
En un discurso reciente, la candidata al Senado de EE.UU. Elizabeth Warren dijo: "Las corporaciones no son personas. Las personas tienen corazones, tienen hijos, tienen empleos, se enferman, lloran, bailan. Las personas viven, aman, y mueren. Y esto importa porque no gobernamos este país para las corporaciones, lo gobernamos para la gente." Alcancemos un millón de firmas para impedir el asalto a nuestros gobiernos por parte de las corporaciones.
Con esperanza,
Iain, Pedro, Laura, Ari, Emma, Lisa, Luca, Ricken y todo el equipo de Avaaz
P.D. Avaaz ha lanzado una nueva plataforma llamada Peticiones de la Comunidad donde de manera rápida y fácil puedes crear una campaña sobre cualquier tema que te preocupe. Comienza tu propia petición haciendo clic aquí: http://www.avaaz.org/es/
Más Información:
Acuerdo Transpacífico, otra amenaza para Internet (El Economista):
http://eleconomista.com.mx/
Acuerdo Trans-Pacífico, nuevo riesgo para la libertad de expresión (Amnistía Internacional):
http://amnistia.org.mx/nuevo/
TPP sigue ahí: un tratado con pocas razones y muchas amenazas (Derechos Digitales):
http://www.derechosdigitales.
Acceso a medicamentos a bajos precios se dificultaría con firma de TTP (RPP):
http://www.rpp.com.pe/2011-09-
TPP y sus alcances en el acceso a medicamentos (Ciencia y Salud):
http://www.cienciaysalud.cl/
TPP, un secreto tratado internacional que amenaza a internet (Animal Político):
http://www.animalpolitico.com/
TLCAN en Esteroides (The Nation) -- en inglés
http://www.thenation.com/
* "Estrella de la Muerte" de la película StarWars (Wikipedia):
http://es.wikipedia.org/wiki/
Las grandes empresas tienen un nueva estrategia para engordar sus bolsillos: un gran pacto global, respaldado por un tribunal internacional, que se viene manteniendo en secreto durante años (¡incluso para nuestros legisladores!), y que descenderá sobre nuestras democracias como la "Estrella de la Muerte*". Los Gigantes del Tabaco, del Petróleo, las Grandes Farmacéuticas, Walmart y hasta 600 lobbistas corporativos, están participando en la preparación del borrador final, que incluye limitaciones a las leyes sobre el uso del tabaco, el acceso a medicamentos asequibles y la libertad de expresión en la Red.
Una nueva ronda de negociaciones termina en tres días. Pero si levantamos ahora un grito de protesta en cada uno de nuestros países, podemos minar la confianza de los negociadores y enterrar el proceso. Alcancemos un millón de firmas contra este asalto al poder global por parte de las grandes corporaciones. Firma la petición y compártela con todos tus contactos -- Avaaz proyectará un contador de firmas en los muros de la sede de la conferencia para que los negociadores vean en tiempo real cómo estalla la oposición ciudadana contra su plan:
http://www.avaaz.org/es/stop_
Este tratado, el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (conocido como TPP), está siendo redactado para blindar a los inversionistas frente a la regulación estatal, incluso si esas normas buscan proteger el interés público. Las versiones filtradas sugieren que el TPP socavaría normas sobre la seguridad y la calidad del aire y del agua; buscaría reintroducir las medidas propuestas por EE.UU. en su reciente ataque a la libertad en Internet (SOPA, PIPA, etc); y además aplastaría muchos esfuerzos por producir medicamentos genéricos asequibles.
Y la cosa no se queda ahí. Aquellos legisladores que no se ajustasen a las reglas del TPP se enfrentarían a sanciones ante un tribunal internacional -- en el que ¡las corporaciones nos podrían demandar por los acuerdos firmados en secreto por gobiernos anteriores!
Los negociadores alegan que el TPP es solo un acuerdo comercial redactado para facilitar las inversiones y beneficiarnos a todos. Sin embargo, el borrador filtrado limita mucho las protecciones a los ciudadanos, dejando claro que este acuerdo "comercial" está amañado para poner los beneficios de las corporaciones por encima de las necesidades de la gente. Esto no es sorprendente ya que el TPP está siendo redactado en secreto con apoyo de casi 600 lobbistas corporativos.
Pero hay esperanza: Australia se está rebelando contra el establecimiento de un tribunal internacional, y Nueva Zelanda se niega de momento a renunciar a la protección de los precios de los medicamentos que les permiten venderlos a un precio accesible. Una enorme ola de oposición ciudadana sembraría dudas acerca de la capacidad de cada gobierno para vender el TPP a sus parlamentos y a la opinión pública en casa, y podría hacer descarrilar las negociaciones de una vez por todas. Firma ahora la petición y compártela masivamente -- los delegados y los grupos de presión verán cómo crece esta ola de oposición en tiempo real:
http://www.avaaz.org/es/stop_
En un discurso reciente, la candidata al Senado de EE.UU. Elizabeth Warren dijo: "Las corporaciones no son personas. Las personas tienen corazones, tienen hijos, tienen empleos, se enferman, lloran, bailan. Las personas viven, aman, y mueren. Y esto importa porque no gobernamos este país para las corporaciones, lo gobernamos para la gente." Alcancemos un millón de firmas para impedir el asalto a nuestros gobiernos por parte de las corporaciones.
Con esperanza,
Iain, Pedro, Laura, Ari, Emma, Lisa, Luca, Ricken y todo el equipo de Avaaz
P.D. Avaaz ha lanzado una nueva plataforma llamada Peticiones de la Comunidad donde de manera rápida y fácil puedes crear una campaña sobre cualquier tema que te preocupe. Comienza tu propia petición haciendo clic aquí: http://www.avaaz.org/es/
Más Información:
Acuerdo Transpacífico, otra amenaza para Internet (El Economista):
http://eleconomista.com.mx/
Acuerdo Trans-Pacífico, nuevo riesgo para la libertad de expresión (Amnistía Internacional):
http://amnistia.org.mx/nuevo/
TPP sigue ahí: un tratado con pocas razones y muchas amenazas (Derechos Digitales):
http://www.derechosdigitales.
Acceso a medicamentos a bajos precios se dificultaría con firma de TTP (RPP):
http://www.rpp.com.pe/2011-09-
TPP y sus alcances en el acceso a medicamentos (Ciencia y Salud):
http://www.cienciaysalud.cl/
TPP, un secreto tratado internacional que amenaza a internet (Animal Político):
http://www.animalpolitico.com/
TLCAN en Esteroides (The Nation) -- en inglés
http://www.thenation.com/
* "Estrella de la Muerte" de la película StarWars (Wikipedia):
http://es.wikipedia.org/wiki/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 























