Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
martes, octubre 30, 2012
Si supieras como te amo - José Luis Perales
Desde Que Te Quiero - Jose Luis Perales
Protesta-Dominicana
domingo, octubre 28, 2012
Camboy Estevez Mi Calle Triste
LAS CENIZAS DE MIS SUENOS
LAS CENIZAS
DE MIS SUENOS 
He venido a edificar sobre las
cenizas de mis sueños 
un monumento a la muerte 
a la terrible muerte 
a la que tiene mil ojos
diseminado en el viento
la que me vigila desde mis
adentros 
la que se alimenta desde mi
silencio
la que se muta en mis
sentimientos 
la que se prostituye con el
tiempo
la humanamente inhumana muerte 
la que seduce y no da tregua
Domingo Acevedo.
jueves, octubre 25, 2012
Ronda mi casa
Ronda mi casa
La
muerte ronda mi casa
hermosa
y seductora
se
para frente a mi portal
invisible
y desnuda
se
atreve
toca
mi puerta
la
ignoro
mas
temo 
tengo
miedo
que
un día necesario
dormido
me quede
en
sus brazos
miércoles, octubre 24, 2012
En esta sociedad ya no hay espacio para trujilllo, ni sus remanentes.
En esta sociedad ya no hay espacio para el trujillismo ni para los que pretenden revivir los recuerdos de esa oscura época de nuestra historia, donde la sangre y el luto ensombrecieron por treinta años a nuestra patria.
Malditos los trujillos que aun viven tratando de justificar al tirano y malditos sean los que en el país se unen a sus voces.
Debemos recordares que aun hay sangre fresca en la memoria de los dominicanos, que los crímenes y los desmanes de esa época son imborrables de la conciencia histórica de nuestro pueblo y que estamos seguro que trujillo y sus remanentes no serán nunca mas en nuestro país.
Domingo Acevedo.
martes, octubre 23, 2012
El breve espacio en que no estás - Pablo Milanés & Silvio Rodriguez.
lunes, octubre 22, 2012
LA INSIGNIFICANTE GRANDEZA
Escribo mucho de mí
de mis ancestros
de la tierra donde nací
quiero dejar testimonio de la insignificante grandeza de nuestras
vidas.
decir que sobre la primavera que con sus manos fecundas hicieron
florecer en nuestra memoria  los  abuelos
construyeron una gran ciudad
que de esa tierra que en mi corazón es un canto 
no queda nada 
sólo recuerdos 
recuerdos edificados sobre las cenizas de nuestra nostalgia
recuerdos tan enraizados en mis palabras 
que en mi voz anidan los pájaros fabulosos de mis sueños 
que más allá de la polvorienta geografía de mi cuerpo  iluminan los cubículos del olvido
en donde la civilización enterró toda nuestra alegría
ya que en  nuestra forma simple
de ver la vida no  advertimos que el
mundo de más allá de la alborada
ambicionaba nuestras tierras
que la modernidad avanzaba inexorable hacia nosotros 
triturando entre sus fauces todo lo que encontraba a su paso
que por el camino real a menos de una hora de distancia a pie
la ciudad resplandecía  en todo
su esplendor
sus avenidas románticas con sus ventanales que todas las tardes daban
al mar
las luces que herían el corazón de las sombras con sus cuchillos color
del oro viejo
sus pomposos edificios preñados de sueños
sus mujeres de algodón que vestían sus corazones con las luces primeras
del alba
para no morir de pena atrapadas por la soledad
sus escuálidos  hombres vestidos
con los colores más estridendentes del arco iris
sus ruidosos automóviles ebrios de distancia
y sobre todo sus noches bulliciosas
con sus casinos
donde el azar y la ambición 
atrapaban a los hombres en sus tentáculos imposibles
sus cines de melancolía de la
 Duarte  y la
 Mella 
donde la quimera llevaba a los espectadores en un viaje sin retorno por
los túneles infinitos  de la fantasía
el mar Caribe  con sus barcos
fantasmas esfumándose en el horizonte
las vidrieras de las tiendas que atrapaban nuestros sueños en el
bucólico encanto de querer tener y no poder 
y mirábamos hacia dentro de nosotros mismos 
y terminábamos parados frente al espejo de la vida harapientos y
descalzos 
en un mundo ajeno y extraño
como extraño éramos nosotros en ese mundo  
y de nuevo volvíamos a nuestras tierras 
en donde la vida transcurría sin más 
prisa que ir  a los conucos
andar por los montes maroteando alguna fruta de lástima
arrear vacas hacia las distantes regiones del rocío
cazar pajaritos endebles para mitigar el hambre de toda la vida 
y en las noches alrededor de la hoguera los abuelos en una danza nos
hablaban de sus hazañas remotas
de su largo viaje sin retorno hasta llegar  aquí
de la crueldad del látigo en sus espaldas
de cuando lucharon contra el hombre blanco por su libertad
de sus anhelos por volver al África 
y  de sus raíces enterradas en
estas tierras  que abonaron con  sudor y sangre
tierra
en que a pesar de todo
siempre serán extraños
al final de la jornada sin más luces que la de la luna y las estrellas
nos alejábamos  por los caminos
que  los grillos iluminaban con su canto
gritando a viva  voz la  alegría de compartir en una danza la vida
al llegar al hogar con la piel pegajosa de oscuridad 
dar un beso a mis padres
pedir su bendición
salir al patio 
y bajo las estrellas 
darme un baño de inmensidad y rocío 
y luego acostarme en mi hamaca
hasta que el sol de un nuevo siglo nos traiga la esperanza 
que perdimos en el duro batallar contra la modernidad
Domingo Acevedo.
Rep. Dom.
NACÍ JUNTO AL CAMINO REAL.
JUNTO AL CAMINO REAL 
Nací en la Esperilla  junto al
camino real en una casita de yagua con piso de tierra 
bajo el cielo parpadeante de
un amanecer salpicado por el rocío del otoño 
impregnado por el olor
reciente y vegetal de los hornos que ardían a fuego lento 
más allá de los límites de la
aurora
fueron las manos luminosas de
Belén  
las que con asombro me
sacaron del vientre tibio y florecido de mi madre
las que lavaron mi piel
recién hecha
las que me vistieron de
ternura 
y me depositaron junto a la hoguera
anaranjada del amanecer 
para que el frío de los
inviernos remotos no salpicara de escarcha mi alma 
para que mi piel siempre
tibia no se derritiera en las noches 
dejando un rastro invisible
de mariposas muertas en la dermis arrugada del tiempo 
viernes, octubre 19, 2012
DIALOGO CONMIGO MISMO
DIALOGO CONMIGO
MISMO 
El metro 
el pacto 
la asamblea revisora
la reforma 
la contra reforma 
el congreso 
el aborto
la iglesia católica y su doble moral  
el cardenal 
Agripino Núñez Collado
el dialogo nacional 
dialogo de mudos 
en un país de sordos  
el presidente del senado 
el hombre del maletín 
la corrupción 
Alejandrina Germán 
la complicidad
Julio Cesar Valentín 
el teatro 
la comedia 
los jueces
la cámara de cuentas
el escándalo
el descaro 
el derroche
ayer andaban en chancletas 
hoy andan en yipetas
la celular manía
la democracia edificada sobre los pilares del fraude
el narcotráfico 
el sicario
la suprema corte de justicia
la extradición 
el entreguismo
el fondo 
la crisis mundial 
la economía blindada
la mentira
salud pública
los medicamentos falsos de PROMESE
los muertos inútiles
la gripe AH1N1
la malaria 
el dengue
el señor Bauta
con su cara de idiota
siempre en la TV 
hablando sandeces
y de nuevo los muertos inútiles 
gravitando en su conciencia
el PEME
barrio seguro 
Luís  Hinchaustegui 
Franklin Almeida
Teóricos de la invención 
Arquitectos de la falacia 
el PRA 
los apagones
Radames Segura 
Ejecutivo de la corrupción 
y el nepotismo
el viejo temo 
con su teoría barata
sobre el desarrollo y la economía  
puras mentiras 
basura
cuartillas perdidas en los zafacones
de la historia 
la cementera
Acero Estrella
la deuda 
que no es externa
ni mucho menos eterna
ochocientos  millones
los Haitises
el medio ambiente
el campamento
los muchachos
la protesta
Navarrete
la represión
el derecho a la vida
 los derechos humanos
el crimen alevoso del estado 
contra los que en las calles 
protestan por el derecho a vivir
el presidente
la mascara
el discurso 
la verborrea
la escuelita
la farsa
el progreso 
la pobreza
la corrupción 
el estado 
el narcotráfico 
el narcoestado
la policía
la delincuencia 
y de nuevo el narcotráfico
el crimen
Quirino
El ejercito nacional 
el caso paya
la marina de guerra  
los estamentos del estado
la complicidad 
la inhibición 
el limbo
la impunidad
el soborno
el funcionario
el político
el saco 
la corbata
el carro de lujo
las queridas
la orgía
la esposa 
el guarda espalda
la cuenta bancaria
la tarjeta de crédito
la estafa
el trafico de influencia
al nepotismo
los bonos soberanos
la deuda externa
que si es eterna
la corrupción 
que no interesa 
si es roja
blanca 
o morada
que pena que a nadie importe 
que tres partidos 
comprometidos con la corrupción 
el narcotráfico
el robo y el crimen 
cada cuatro años  se
repartan el país 
Domingo Acevedo
Felix D'Oleo - Murmullos
Felix D Oleo--Me falta todo
Felix D´ Oleo Se Fue
jueves, octubre 18, 2012
CONVOCATORIA SAMBLEA EN BONAO, COMITE NACIONAL CONTRA LA MEGA MINERIA
CONVOCATORIA
Estimados/as compañeros y compañeras
Del Movimiento Social, Popular, Ambiental,
Productivo y Patriótico de
El Comité Nacional Contra la Megaminería  y el Uso
del Cianuro se dirige a ustedes en ocasión de que nos juntemos en Asamblea Abierta y Democrática para que visualicemos y analicemos los puntos
siguientes:
La nueva estrategia de la Falconbridge Dominicana 
de recurrir a sus viejas prácticas del chantaje, compra de conciencia y
manipulación de su sindicato y las señales negativas que da el gobierno con el
nombramiento de Alexander Medina en la Dirección General 
de Minería.
Por otra parte la
 Barrick Gold  inicia sus operaciones con cianuro, instigando
al gobierno a la represión contra el pueblo producto de lo cual ha corrido la
sangre de nuestros hermanos en Cotuí.
A todo esto se le une la carrera veloz del gobierno para imponerle
a la población un paquetazo de impuestos tributarios, quien en la búsqueda de recursos a como dé lugar
no tendrá reparos en aceptar migajas de las empresas megamineras,
 especialmente de la
 Falconbridge ,  a cambio de la explotación de Loma Miranda.
Súmele a todo esto el proyecto de ley de agua donde se plantea
privatizar hasta las correntías de aguas subterráneas y cualquiera de las
fuentes de agua del país.
Por todo lo anterior nuestro
comité convoca a una asamblea nacional abierta y democrática para el próximo
domingo 28 de octubre  a la 9:30 de la mañana en el Curce-UASD Bonao a fin de concentrar los esfuerzos de lucha en una
o dos acciones globales para lo que queda del año y quizás para los primeros
meses del año entrante, por tanto sugerimos como agenda un tema único que sería:
UNICO: Los nuevos y viejos
desafíos y acciones de lucha.
Firmado: Comité
Nacional Contra la
 Megaminería  y el Uso del Cianuro
18 de octubre del 2012.
martes, octubre 16, 2012
EBRIOS ARLEQUINES
EBRIOS ARLEQUINES
Calles de insomnio 
malecón de ceniza 
puerto de sal 
río que abraza el mar
mar que besa el cielo
cielo que se traga la
ciudad
ciudad amurallada en
sus raíces  
por sus avenidas de
luto
antiguos  transeúntes 
se pierden en un
pantano de luces y sombras
y en los balcones del
verano 
hermosas prostitutas
de porcelana 
la noche
acorrala  
en el conde peatonal 
ebrios arlequines
danzan bajo las lunas del otoño 
y los mendigos
atrapados en la telaraña incierta de su destino 
se pierden en los
cubículos del hambre 
y en la soledad
absoluta de la indiferencia 
un tropel de niños 
agonizan
escondiéndose detrás de sus sueños
y atrapados en las
catedrales del olvido 
antiguos fantasmas
lloran desconsolados su condena de eternidad
Domingo Acevedo.
Paz a los restos de Agustín Vargas.
Vargas fue parte de esos
momentos inolvidables en San Simón, parte de nuestros sueños, de esas noches
inolvidables junto a la fogata, parte de nuestros viajes por los conucos y el
monte.
Su espíritu sé,  recorrerá por
siempre esos lugares de fantasía, por donde nuestras huellas a pesar del
abandono son eternas, paz a sus restos y que Dios lo acoja en su santo seno.
Domingo Acevedo
sábado, octubre 13, 2012
Descubierto el primer planeta 'potencialmente habitable' fuera del Sistema Solar
Descubierto el primer planeta 'potencialmente habitable' fuera del Sistema Solar
Rosa M. Tristán | Madrid
Actualizado domingo 03/10/2010 17:48 horas
Un equipo de astrónomos de la Institución Carnegie y la Universidad de California han descubierto un nuevo planeta fuera del Sistema Solar que tiene un tamaño similar a la Tierra y que se encuentra en una zona que podría ser habitable. Se trata del Gliese 581g, y está a unos 20 años luz, según se publica en la revista 'Astrophysical Journal'.
El Gliese 581g, según los astrónomos, se encuentra a una distancia de su estrella que le permite tener una temperatura adecuada para que haya agua líquida en su superficie, o a escasa profundidad.
Entre sus características, destacan que su temperatura está entre menos 31º y menos 12º centígrados, tiene gravedad, su periodo orbital es de poco más de 36 días, su masa es entre 3,1 y 4,3 masas terrestres y, además, la atracción de la estrella Gliese 581 hace que siempre tenga una cara con luz y otra oscura y fría. Por ello, apuntan que el área más probable de tener vida sería la que se encuentra más cerca del límite entre el día y la noche.
Con éste, ya son seis los planetas que se mueven, con órbitas casi circulares, en torno a esta estrella (una enana roja) y de ellos tres son 'supertierras', es decir, similares al nuestro, aunque sólo el 'g' podría tener organismos vivos, gracias a su situación. El trabajo apunta que en la Vía Lácta podria haber muchos más planetas habitables de lo que se piensa.
Para detectar el exoplaneta los científicos utilizaron la técnica de la velocidad radial de la estrella, que consiste en detectar pequeños movimientos en la estrella causados por la gravedad de los planetas. Se sirvieron del instrumento HIRE del Observatorio Keck de Hawaii, donde recogieron datos duarnte 11 años. La precisión del HIRES es de 1,6 metros por segundo.
Desde 1995, los astrónomos han detectado 490 planetas fuera del Sistema Solar. La mayoría son muy grandes y muy calientes, dado que se encuentran demasiado cerca de sus estrellas, por lo que no se consideran habitable.
Sin embargo, con las mejoras en los intrumentos y los telescopios, se están empezando a encontrar planetas más pequeños y más alejadosde sus fuentes de energía. Y se está detectando que planetas similares al nuestro podrían abundar en el Universo.
TOMADO DEL MUNDO.ES
viernes, octubre 12, 2012
Eco de eternidad
Mayo  2012.
En este
viaje hacia el olvido 
atrapado en mí propia soledad 
he llorado
tantas veces mi vida
que no se
sí de verdad vivo o muero
mayo/12
He
acumulado tanto dolor en mis recuerdos
que en mis
ojos hay una herida que no cierra
Mayo/12
Hay un niño
herido en mi voz
Mayo/12
Ya no se a
donde voy 
me he
perdido en los laberintos 
de la
incertidumbre 
buscando
una salida para  escapar 
a tantos
recuerdos
mayo/12
Estas dos
lágrimas que ruedan por mi rostro
Arrastran
consigo todo el espeso amargo de mi edad
mayo/12
Aquí 
arrinconado
contra los últimos vestigios del tiempo 
la vida se desvanece
en la nada
mayo/12
La tarde
llegó silenciosa 
enterró sus
cuchillos de sal en mi memoria 
y se alejo
cantando 
Mis huellas vienen de ninguna
parte
Mis huellas
vienen de ninguna parte y se pierden en una ciudad donde la soledad y el olvido
se adueñan de todas las cosas.
Todos estos
años en caminado en circulo alrededor de la nada sin darme cuenta lo rápido que
se han ido todos años, llevándose con ellos parte de mi vida.
Esta mañana
me he mirado al espejo y me he visto tan desamparado que lloré imperturbable mi
desdicha se ser humano.
Domingo Acevedo
8/7/12
No había
nubes enjauladas en el cielo.
No había
nubes enjauladas en el cielo 
ni pájaros
prisioneros en el viento  
ni árboles
enclavados en la tierra
ni mares
encerrados en el horizonte
sólo
estaban  mis ojos agonizando eternamente 
en el
camino real 
8/7/12
Domingo
Acevedo
Cuando la
noche cae.
Cuando la
noche cae 
los Ángeles
se esconden entre los lirios 
que adornan
los caminos 
por donde
la luna ondea en el viento su desnudez
1/9/12
En noches de luna llena
En noches de luna llena
antes del amanecer
se pueden ver los fantasmas
buscando huellas en los caminos
donde sólo hay olvido
antes del amanecer
se pueden ver los fantasmas
buscando huellas en los caminos
donde sólo hay olvido
1/9/12
Un centauro
Con una herida en el corazón
postrado ante el olvido
agoniza un centauro
en sus ojos anegados de eternidad
una luz se apaga
postrado ante el olvido
agoniza un centauro
en sus ojos anegados de eternidad
una luz se apaga
30/8/12
En la mirada un canto
Una luna prisionera en su eternidad
guía mis pasos a través del tiempo
sobre mi espalda llevo una mochila 
repleta de versos y sueños
de alegrías y flores la voz 
y en la mirada un canto
30/8/12
Vestigio
del sol
Aun quedan
en la prima noche 
vestigios
del sol 
trocitos
luminosos 
que el
viento arrastra más allá de este otoño 
que llevo
clavado en mi voz
luna que en
mis sueños intenta ser una mariposa
 15/9/12
Eco de
eternidad
Eco de
eternidad que brota de mi voz
tibio
reflejo de mariposas en la noche
faro que
guía los fantasmas perdidos en mi memoria 
telaraña
divina que atrapa ángeles caídos 
árboles de
cenizas 
huellas de
cíclopes moribundos 
centauros
que cabalgan en las infinitas praderas de la utopía 
 hacia el olvido
5/9/12
Hoy la
patria 
Hoy la
patria se me antoja un buen lugar
tribuna
desde donde
pueda levantarme  de mi silencio
y elevar mi
voz 
por los que
sufren
por los que
pasan hambre 
por los que
mueren todos los días
atrapados
tras los barrotes imaginarios de la pobreza
5/9/12
Perdón
Coño 
sí después
de escribir 
tantas
cosas interesantes  
y hermosas
no soy
poeta 
entonces
qué soy 
5/9/12
Domingo
Acevedo
Mas allá
del túnel
En
Capotillo 
más allá
del túnel 
en la
margen occidental del río Isabela
la pobreza
se enseñorea 
y aniquila
los sueños de  los niños 
que luchan
por sobrevivir a la tragedia del hambre
15/9/12
Domingo
Acevedo
He aquí tu
cuerpo 
tibio
resplandor que entre mis manos se estremece 
como un
lirio  junto al camino atardecido de los
sueños
19/9/12
Ángeles
tristes con sus dedos de rocío 
estamparon
el ultimo día de este otoño 
tu nombre
en mi voz
19/9/12
Rondas mis sueños
Rondas mis sueños
danzas desnuda bajo el embrujo de esta luna de jade
coqueteas con el viento azulado de la noche
mariposa atrapada tras los cristales del tiempo
rítmico reflejo de la ausencia
dama del amor imposible
reina de mis noches solitarias
es aquí
en este lugar
donde te amo desde siempre
desde los primeros días de la ausencia
perdidos entre los libros
y los viajes recurrentes a ningún destino
es aquí  donde te amo
en las claras habitaciones de los sueños
donde tu cuerpo desnudo resplandece entre mis manos
tibias de eternidad
Domingo
Acevedo
HOY 12 DE OCTUBRE NINGÚN DÍA DE LA RAZA.
HOY 12 DE OCTUBRE NINGÚN DÍA DE LA RAZA, NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, HOY ES UN DÍA, DE LUTO CONTINENTAL.
LOS DOMINICANOS.
LOS DOMINICANOS HEMOS PERDIDO EL AMOR POR LA VIDA AJENA Y LA CAPACIDAD DE TOLERARNOS LOS UNOS A LOS OTROS, ESO SE TRADUCE EN LA VIOLENCIA QUE ARROPA LA SOCIEDAD DOMINICANA.
ENARBOLEMOS LA BANDERA DEL AMOR, LA SOLIDARIDAD Y LA TOLERANCIA COMO UNA FORMA DE DETENER LAS MUERTES INÚTILES.
DOMINGO ACEVEDO.
lunes, octubre 08, 2012
Homenaje al Che Guevara
A los empleados de sutrafado
A los empleados de sutrafado
Debemos decirle al señor Leonardo
Peralta y a los trabajadores de la empresa minera Falconbrige, afiliados al Sindicato
Unido de Trabajadores de Falcondo (sutrafado) que por encima de los intereses
de ellos como trabajadores, está el interés de esa importante región del país.
No podemos por unos cuantos empleos, que por demás son pasajeros, poner en
riesgo ese importante ecosistema, único en la isla, donde nacen importantes
fuentes de agua, que abastecen de ese liquido a esa región y que además sirve
para motorizar la pujante agricultura de esa zona.
Sabiendo además que las mineras se
llevan las riquezas y nos dejan la  contaminación,
la pobreza y muerte.
Domingo Acevedo.
829 568 3544
Domingoacv2@gmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
No hubo ningún error
No hubo ningún error
El gobierno miente al decir
que hubo un error al grabar la mayoría de 
los productos de la canasta familiar en la reforma fiscal, lo que pasó
es que el amplio rechazo de la población a esa medida obligó al gobierno de
Danilo medina a darle hacia atrás a esas medidas y hay que estar alerta porque
sabemos la capacidad que tiene este partido para mentir y enmascarar las cosas,
ojo con eso, ellos quieren que el pueblo pague lo que ellos se han robado.
Domingo Acevedo
domingo, octubre 07, 2012
CATO
CATO
A
cató la guardo en mi corazón 
todavía
la imagino en las mañanas distantes y grises
junto
a los fogones encendidos haciendo café como siempre 
fabricando
arepas de sueños y conconetes de ternura 
no
olvido la expresión de sus ojos 
siempre
llenos de flores azules y mariposas amarillas
creando
el alba de mi infancia
en
que yo iba hacia su casa 
sembrando
por todo el camino mis sueños 
iba
feliz a buscar la leche donde el tío Juan de la Rosa 
quien
la acompañaba en la senda de los sueños y el amor 
recuerdo
cuando yo entraba a la cocina 
con
mi traje de neblina y rocío 
y
la encontraba intacta entre el fuego de los fogones 
y
las flores del crepúsculo 
fabricando
con sus manos colores con que se visten los amaneceres 
en
el horizonte lejano de nuestra utopía 
y
le decía madrinita madrinita 
y
ella me respondía mi ahijaito mi 
ahijaito 
y
me daba un poco de café pata ahuyentar los duendes del frío 
entonces
me iba al potrero donde el tío Juan 
junto
a chobolo guancho y mañé ordeñaba las vacas
de regreso a casa el recuerdo de Cató aun pone alas a
mis pies
Domingo Acevedo. 
viernes, octubre 05, 2012
Mis padres.
Mis padres
I
Mis padres 
habitantes de las noches más lejanas del olvido
inquilinos del rocío
hijos de la pena
náufragos 
del hambre
transeúntes eternos de las noches lívidas del
verano
II               
Mis padres 
alegres tamboreros del alba
que tejen con sus manos tiernas los colores
vegetales del bosque
anónimos 
cazadores de sueños  
que hacen surcos de amor en el viento en donde
siembran la vida
III
Mis padres
peregrinos de la sed hundiéndose en la lluvia
temblorosas sus huellas 
se deshojan en la piel arrugada del camino
amarillo del otoño
sus voces cuajadas de ausencia tienen profundas
raíces de olvido 
y entre sus ojos 
el sol del crepúsculo estalla en la sed 
del dolor ancestral del desarraigo 
pesa tanto la sangre en el recuerdo 
que deja en la mirada por siempre 
una pena escondida
IV
hijos de un dolor lejano
mis padres 
cargan sobre sus hombros el peso de una
historia antigua y amarga
de barcos de sangre naufragando en los sueños 
perforados por los disparos  de los arcabuces 
que en el génesis del aire 
sembraron de cadáveres la primavera
salpicando de sangre los espejos del tiempo
V
Mis padres 
ángeles de ternura que habitan en los
fantásticos parajes del alba
donde siembran esperanzas en las claras
llanuras del rocío
en donde el amor estalla entre las manos del
viento
y en donde la vida 
a pesar de todo 
germina
en el canto de los labradoresDomingo Acevedo.
Al borde del abismo, obra de Wilfrido Velazquez
miércoles, octubre 03, 2012
Vestida de luna en su desnudez.
Vestida de luna en su desnudez.
Hace tiempo la
sueño 
vestida de luna en su
desnudez 
dejando sus huellas
sobre las alfombras nocturnas del tiempo
alejándose  para siempre entre las luces y las sombras 
de la ciudad
agrietada por la ausencia 
hacia los antiguos
suburbios del alba
Domingo Acevedo.
La mujer del desaparecido Juan Almonte Herrera da las gracias a Amnistía Internacional
2-octubre-2012
La mujer del desaparecido Juan Almonte Herrera da las gracias a Amnistía Internacional
Juan Almonte Herrera, miembro de la ONG Comité Dominicano de los Derechos Humanos, está desaparecido desde el 28 de septiembre de 2009, cuando al parecer fue secuestrado en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, por la policía nacional.
Desde su desaparición, su familia y varios abogados y periodistas que investigan el caso han informado de que agentes de policía los someten a vigilancia. Su hermana ha recibido llamadas telefónicas anónimas en las que se le instaba a que dejase de difundir la desaparición de su hermano. Su mujer se ha puesto en contacto con Amnistía Internacionalpara hablarnos de cómo se encuentran y para dar las gracias a la organización por la labor que está haciendo en el esclarecimiento del caso.
Desde su desaparición, su familia y varios abogados y periodistas que investigan el caso han informado de que agentes de policía los someten a vigilancia. Su hermana ha recibido llamadas telefónicas anónimas en las que se le instaba a que dejase de difundir la desaparición de su hermano. Su mujer se ha puesto en contacto con Amnistía Internacionalpara hablarnos de cómo se encuentran y para dar las gracias a la organización por la labor que está haciendo en el esclarecimiento del caso.
"Ya van a ser tres ańos de agonía, de dolor, de impotencia, de sentirnos como basura teniendo un Ministerio Público que se ha inclinado a la balanza de los apoderados, de los grandes oficiales que actuaron en este hecho. Después de la querella interpuesta a estos oficiales nunca han sido llamados por esta institución. Parece que la familia de Juan Almonte somos cucarachas y él un perro, pero, no, somos seres humanos que sufrimos a diario por la desaparición de un ser humano digno, trabajador, incapaz de hacerle dańo a nadie. Juan Almonte tiene esposa, hijos, nietos, madre, hermanos que lo lloramos a diario y el corazón se nos desgastó de tanto esperar a quien no llegará".
"Gracias a Amnistía Internacional Puerto Rico. Gracias por la carta dirigida al Procurador General dominicano. Esperamos que hagan caso a todas estas firmas recopiladas. Gracias a todas las personas que se tomaron un segundo de su tiempo y firmaron esta petición. Gracias por compartir nuestra desgracia. Espero que nadie pase por esta situación jamás. Es horrible vivir sin saber el destino de un ser amado. Mil veces gracias".
También el grupo de Lugo de Amnistía Internacional España ha trabajado intensamente en el caso de Juan Almonte Herrera desde el año 2010. El grupo lleva dos años enviando cartas a distintas autoridades, parlamentarios, abogados... y han llevado a cabo actos de calle con folletos y tarjetas de apelación recortables. En mayo de 2012, el grupo escribió a unos 70 miembros “clave” de la Cámara de Diputados para que intervinieran por el esclarecimiento de la desaparición de Juan Almonte. Finalmente, el 27 de junio, el jefe de la Policía Nacional dominicana, acompañado por el jefe de investigaciones criminales, compareció ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para informar. Eugenio Cedeño, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, informó a la prensa de que la investigación parlamentaria se acordó a partir de la solicitud realizada por el grupo de Lugo.
Según los informes de prensa, la investigación parlamentaria continuará con la comparecencia de diversas personas, entre ellas, familiares de Juan Almonte Herrera. ¡Enhorabuena!
Categorías: Desaparición forzada
Amnistía Internacional
Cancion Para Un Niño En La Calle ..Mercedes Sosa-Calle 13
martes, octubre 02, 2012
INVITACIÓN A REUNIÓN.
Invitación a reunión este sábado seis.
Estamos convocando a los miembros de La Brigada Cimarrona 
Sebastián Lemba, para este sábado a las cuatro treinta de la tarde en la casa
de Ruddy. Los que no saben nos juntamos en Hache del km71/2 a las cuatro de la
tarde en punto, esta reunión servirá también para detallar los preparativos del
viaje al Pico Duarte, así que también están invitados los que  han manifestado su intención de ir al Pico
Duarte con nosotros.
Para mas información llamar al tel. 829 568
3544 y/o escribir al correo domingoacv2@gmail.com para mas información ir a
nuestro blog www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
Domingo Acevedo.-
lunes, octubre 01, 2012
FELIPE Y PIMPA
FELIPE Y PIMPA
Felipe y Pimpa  llegaron a la Esperilla como de un largo
viaje 
cuando el camino como
un cristal de soles florecidos 
se perdía en el
horizonte 
donde los duendes
fabricaban colores 
con los que pintan en
mis pupilas los crepúsculos de rutina
no recuerdo si era
mañana o tarde sólo recuerdo 
que llegaron con
tantas mariposas en el corazón 
que florecían entre
sus dedos las estrellas 
todo su equipaje era
la nada 
todos sus sueños era
la tierra
llegaron desamparados
sin mas cobija que el cielo 
desnudos como el
rocío 
cargando sobre sus
hombros todo el peso de su destino 
escapaban de un
tiempo tan amargo y antiguo 
que doblegaba los
sentidos llenando la memoria de cruces 
junto al camino que
se pierde entre los siglos 
por eso al verlo la
abuela Mamá Tita  
tristes y
desamparados 
en su regazo le dio
abrigo
y con tablas de palma
y yagua 
bajo el sol les
construyó un tibio bohío 
domingo, septiembre 30, 2012
Es ahora o nunca.
El tiempo apremia
No podemos dormirnos, las mineras acabaran con nuestros recursos naturales contaminaran nuestros ríos, nos dejaran sin agua, se llevaran nuestra riqueza mas valiosa que no es el oro sino el agua y el verde y sólo nos dejarán la contaminación, la pobreza y la muerte, radicalicemos nuestra lucha, es cuestión de vida o muerte, el tiempo apremia, mañana será tarde.
Domingo Acevedo
Rondas mis sueños
Rondas mis sueños
Rondas mis sueños
danzas desnuda bajo el embrujo de esta luna de
jade
coqueteas con el viento azulado de la noche
mariposa atrapada tras los cristales del tiempo
rítmico reflejo de la ausencia
dama del amor imposible
reina de mis noches solitarias
es aquí
en este lugar
donde te amo desde siempre
desde los primeros días de la ausencia
perdidos entre los libros
y los viajes recurrentes a ningún destino
es aquí  donde te amo
en las claras habitaciones de los sueños
donde tu cuerpo desnudo resplandece entre mis
manos
tibias de eternidad
Domingo Acevedo
1/10/12
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








