Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
sábado, agosto 22, 2015
Joan Manuel Serrat - Mi niñez
Sólo hay una profunda herida en mi voz.
EL SONIDO LAPIDARIO
DE LA SANGRE 
I
Voy danzando en la
voz del viento
más allá de la
transparencia de los días por venir
hasta la unánime
presencia del ocaso
donde el sol curva el
agua en lumínicos destellos
donde un oleaje de
sombras lo cubre todo
donde los árboles
azules de la fantasía 
echan raíces en los
escombros perfumados de la noche
y donde el olor de
las azucenas recorre los caminos sin fin del olvido
II
Voy cantando en la
voz del viento
más allá de los
corredores interminables de la sangre
donde los espejos
repiten la imagen mutilada de mi estirpe
lirios de agua
destrozados en los balcones del alba
cuelga del viento un
ramillete de pájaros fantásticos
unicornios de jade
recorren los valles submarinos de la memoria
hasta alcanzar la
luna que amanece en los ojos de la quimera
III
sólo hay una profunda
herida en mi voz
escuchen
en la conciencia de
la humanidad 
retumba el sonido
lapidario de la sangre
Agosto 2011
Dedicado al
periodista José Silvestre, asesinado recientemente en la Rep. Dom. 
Fotos tomadas de la red.
viernes, agosto 21, 2015
Un ramito de violetas - Cecilia
Nací.
Escupitajo de silencio
ALBORADA DE
HUMO
Escupitajo
de silencio 
alborada de humo esfumándose 
detrás de los espejos distantes
de la nada
luna devorada por los
cocodrilos amarillos 
del pantano nocturno 
luz herida por la luz
anacahuita perenne 
tamboras congeladas 
en los sonidos azules del agua 
lluvia de sal 
volcán que eructa polvo 
azufre
fuego 
sobre la ciudadela de cristal
de mis fantasmas 
desnuda una virgen permanece
sentada
en el trono de ámbar de mi
soledad 
Domingo Acevedo.
 Fotos tomadas de la red.
En lo más alto del monte Fuji el sol se crispa y envejece.
ROJO AMARILLO
Te imagino 
navegando a la deriva 
entre la nebulosa marea de la
antigua 
ciudad de Edo 
salpicada por las voces de los
noctámbulos 
transeúntes  del barrio Roppongi
luminosos fantasmas que danzan
sin fin 
alrededor  de las ultimas hogueras 
que iluminan el verano
en noviembre 
en lo más alto del monte Fuji
el sol se crispa
y envejece  
y te imagino 
bajo las sombras
congeladas  
de los rascacielos de la parte
alta de Tokio
diluyéndote a través de las
tibias vidrieras 
de las  tiendas
o mirando a través de los
recuerdos 
sentada en un café en Shibuya
o simplemente contemplando a
través
de la ventana de tu
apartamento   
en Osaka
como las sombras de la noche
aletean 
en la distancia y mueren 
abril es un cerezo que florece
en mi voz
cuando te nombro 
es la hora del té
las calles de Asakusha 
se perfuman con los colores
rojo amarillo
de las Geishas que se eternizan
en  el ambarino reflejo del neón  
y más allá de la pena 
el sol se revuelca en sus
cenizas 
y resplandece en tu ojos  
mientras por el sendero de
bambú 
el musgo y el olvido crecen 
en el estanque 
una flor de loto ilumina la
noche
Lámparas heridas por las sombras
Pupilas rotas por el dolor
Ríos coagulados en las mejillas del tiempo
lámparas heridas por las sombras 
prostitutas dormidas en las efímeras
habitaciones del viento 
pupilas rotas  por
el dolor 
juncos azules bajo la lluvia helada del otoño
horizonte de mariposas amarillas
en las tardes fúnebres del invierno
sentado en la mesa del 
hambre
un niño  
Domingo Acevedo.
Foto tomada de la red.
Solo quienes no han sufrido los abusos de la Amet.
Solo quienes no han sufrido los abusos de la Amet, pueden
defender a esa institución que se ha convertido en una institución recaudadora
de dinero, en vez de asumir su rol de controlar y regular el transito en las caóticas
calles de Santo Domingo y que a  demás actúa
fuera de la ley cuando por cualquier motivo les quita sus vehículos a los ciudadanos,
sabiendo ellos, que eso está prohibido por 
ley.
Y además ahora ponen multas sin usted haber cometido ninguna
infracción, incluso en el sistema de los Amet, aparecen personas con multas sin
 haber manejado vehículo alguno,
denunciada esa irregularidad, por Alicia Ortega,
Domingo Acevedo.
Agosto/15.
Seminario Comunicación y Poder en República Dominicana.
EL GRIILLO.
Seminario Comunicación y Poder en República Dominicana
Sábado 22 de agosto del 2015
Programa
| 
   
9:15  
 | 
  
   
Himno nacional  
 | 
  
   
Responsables 
 | 
 
| 
   
9:20  
 | 
  
   
Bienvenida
  y explicación del evento  
 | 
  
   
Jhonatan
  Liriano, periodista, director de El Grillo 
 | 
 
| 
   
9:30 
 | 
  
   
La comunicación y el control
  político: una mirada teórica a la relación 
 | 
  
   
Juan Miguel Pérez,
  sociólogo 
 | 
 
| 
   
10:00 
 | 
  
   
Estructuras
  de comunicación en República Dominicana: el poder detrás de la información 
 | 
  
   
Adalberto
  Grullón, periodista, ejecutivo de televisión e investigador  
 | 
 
| 
   
10:45 
 | 
  
   
Café 
 | 
  
   | 
 
| 
   
11:00 
 | 
  
   
Panel: Capacidades
  comunicacionales de los sectores progresistas: una mirada histórica y de
  coyuntura  
 | 
  
   
Max Puig,
  presidente de APD; Aquiles Castro, PCT; Luis Ulloa, Camina RD. Moderadora:
  Heidy Adón 
 | 
 
| 
   
12:00 
 | 
  
   
Almuerzo y socialización  
 | 
  
   | 
 
| 
   
12:45 
 | 
  
   
Redes
  sociales para la acción política   
 | 
  
   
Jhonatan
  Liriano  
 | 
 
| 
   
1:00 
 | 
  
   
Propuestas de red de
  comunicación alternativa.  
 | 
  
   
Francisco Morillo presenta
  logística y propuesta inicial   
 | 
 
| 
   
1:45 
 | 
  
   
Plenaria y
  decisiones  
 | 
  
   | 
 
| 
   
2:30 
 | 
  
   
Cierre 
 | 
  
   | 
 
Del profesor Rafael Salcedo.
Herida por un rayo de eternidad.
La quimera 
herida por un rayo de eternidad 
agoniza en brazos de un ángel
Domingo Acevedo.
 Foto tomada de la red.
jueves, agosto 20, 2015
García Lorca recitando su último poema, justo antes de su ejecución
García Lorca recitando su último poema, justo antes de su ejecución durante la guerra civil española en agosto de 1936, por un pelotón de fusilamiento fascista.
Qué es el hombre sin libertad
Oh! Mariana dime
Dime cómo puedo amarte
Si no estoy libre, dime
Cómo te ofreceré mi corazón
Si no es ya mío
Oh! Mariana dime
Dime cómo puedo amarte
Si no estoy libre, dime
Cómo te ofreceré mi corazón
Si no es ya mío
Tomado de la red.
Ramon Orlando - No hay nadie mas
miércoles, agosto 19, 2015
Ya no podemos cambiar el curso de la historia.
Ya no podemos cambiar el curso de la historia, ni podemos lavar la sangre injusta derramada por nuestros aborígenes, ni secar el llanto de los niños asesinados por la espada y el arcabuz de los conquistadores, ni mitigar el llanto de las madres que aun hoy lloran a sus hijos perdidos en la guerra interminable contra los neocolonialistas que los despojan de sus territorios, hoy sólo nos queda rescatar del olvido el heroísmo y lagrandeza de nuestros indígenas, su sabiduría ancestral, su incomparable amor a la naturaleza, su lucha permanente por sobrevivir a la embestida de los que se dicen civilizados.
Hoy, este presente que vivimos es de esperanzas, ya no nos podrán acallar, nuestras voces recorren el continente americano reivindicando nuestros derechos, nuestro derecho al territorio, a nuestra autonomía, al respeto a nuestras costumbres ancestrales, a una vida digna.
Es el tiempo de romper con las adversidades, de abrirnos pasos en el tiempo y construir una gran unidad continental capaz de consolidar un muro que detenga hoy y por siempre los abusos y la impunidad en que actúa el hombre blanco, muchas veces o casi siempre amparado en el poder que dan los gobiernos de nuestros países.
Domingo Acevedo.
Agosto/15
Agosto/15
Fotos tomdas de la red.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












































































































