Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
domingo, septiembre 29, 2024
Festival del libro y la poesía, Camila Henriquez, 2024.
sábado, septiembre 28, 2024
La muerte Yased, Hazan Nasralla.
Los árabes por propia experiencia saben que la guerra no es un juego, que la guerra es una realidad macabra en donde la población civil es que lleva la peor parte, saben también que para Israel no existen límites, ni reglas, que no se detiene ante nadie, ni nada, que su sadismo a la hora de destruir y matar no tiene limites.
Sus ambiciones de territorio y poder, lo ha llevado a cometer el error de asesinar al líder de Hezbollah, Sayed Hazan Nasralla, este crimen premeditado y alevoso, puede llevar este conflicto a otros niveles de violencia, que puede arrastrar a toda la región a una guerra que pondría en peligro su propia existencia.
La solidaridad con Palestina debe continuar más allá de las palabras, la paz duradera y justa se borda con la sangre de los caídos, hasta la victoria siempre.
Domingo Acevedo.
Sept/2024.
Un siglo de ausencia.
Hay distancia en mi voz cuando te nombro
la soledad me aprisiona cuando te pienso
cuando te  busco entre las sombras 
de los recuerdos
cuando camino a tientas 
por la ciudad detrás de tus huellas
que se pierden entre las luces 
y las sombras de las tardes del otoño
que se abisma en las noches de luna clara 
de luna redonda de ciguapas y duendes
que habitan entre  los espejos del tiempo
hay soledad  en mi voz cuando te pienso
cuando te imagino imposible en otros brazos
cuando  por más cerca que te tengo 
estás a un siglo de ausencia
Marzo /15
Domingo Acevedo.
Foto tomada de la red.
La naturaleza hace tiempo nos está advirtiendo que algo no está bien en el planeta, terremotos frecuentes, tsunamis devastadores, tornados monstruosos, nevadas extremas, lluvias torrenciales y sostenidas con sus respectivas inundaciones, a veces inexplicables, nubes cayendo del cielo, largas sequías, incendios mortíferos con características muy extrañas, tormentas solares más frecuentes y fuertes, pobreza, hambre, guerras, epidemias, son las cosas que están a la orden del día. Los humanos hemos hecho tanto daño al planeta que este parece estar vengándose de nosotros y mientras las élites se preparan para una eventual catástrofe, nosotros los humanos comunes y corrientes, solo nos resta esperar a ver qué es lo que pasará, por qué en definitiva no tenemos a donde ir.
El mayor logro de un maestro.
Es cierto que la escuela no está obligada a llenar los vacíos conductuales que muchos estudiantes arrastran desde el hogar, pero el mayor logro de un verdadero maestro, es ayudar a sus alumnos, entre otros aspectos, a ser personas educadas y correctas.
La mediocridad.
La mediocridad, la estupidez, la ignorancia, el ego, muchas veces nos lleva a despreciar las cosas que hacen los demás, y a creer que lo que yo hago o práctico es lo mejor, sin antes hacer una valoración objetiva, contextualizada, de lo que la otra persona está haciendo o practicando, en las artes marciales cometemos con mucha frecuencia este tipo de error.
 Domingo Acevedo.
 Mayo/2024.
El tiempo.
viernes, septiembre 27, 2024
LAS PUERTAS DEL TIEMPO
I
Arelis
abriré las puertas
del tiempo 
esas que dan a los
días más lejanos del olvido 
para regresarte a mi
lado
para volver compartir
contigo la alegría 
de los días que se
fueron perdiendo 
ineludiblemente en el
tiempo 
sin que nos diéramos
cuenta 
hasta aquella tarde 
en que con los ojos
llorosos 
con un abrazo de
eternidad
te despediste de mí
para siempre
II
Abriré las puertas
del tiempo 
esas que dan al
pasado 
a los días más
felices de nuestra niñez
en donde nos amamos a
escondida 
entre los escombros
anaranjados de los atardeceres
III
Y aunque han pasado
tantos años 
todavía te imagino
corriendo 
por el sendero de
flores silvestres 
corriendo hacia mis
brazos 
a donde ibas a
enterrar en mi pecho la ternura 
para que en mi corazón
floreciera por
siempre el amor 
IV
Y a pesar de que la
esperanza de volver a verte 
se desvaneció entre
los espejos de los siglos 
todavía las tardes
huelen a ti 
y tu perfume teje en
mi voz la ternura
cuando en silencio 
susurro tu nombre al
viento
V
Y En otoño 
cuando el sol en el
horizonte 
salpica de colores mi
alma 
te imagino colgada a
mi cuello pidiéndome a gritos 
que te pinte la piel 
con los colores
recientes y efímeros del crepúsculo
recuerdo que sin
prisa te apretaba contra mi pecho 
mientras la tarde se
desvanecía en la distancia  
dejando tras de sí 
un rastro luminoso de
pájaros dormidos en tu piel
Domingo Acevedo.
Foto tomada de la red.

























































