Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
sábado, febrero 08, 2014
Con el cuaderno lleno y los bolsillos vacíos.
viernes, febrero 07, 2014
El gobierno roba.
Eco de luna llena.
1-Los días se van prolongando más allá de la
soledad
que me aprisiona entre sus manos heridas por la
ausencia
oct. 2010
2-Pesada es la oscuridad  de esta noche en que el canto inefable de los
grillos
enciende todas las estrellas de un cielo que se
apaga entre mis ojos
oct. 2010
3-Hilo de sangre con que el tiempo teje la vida
que agoniza en los sueños
Oct. 2010
4-Sueña la primavera con que la lluvia vista de
mariposas y flores
al bosque que agoniza herido por la sequía
oct. 2010
5-Es en mi voz donde un ángel esconde sus alas
se hace hombre 
y pierde el último tren a la eternidad
oct. 2010
6-Un barco de sombras flota en un cielo de
topacio
con su proa de luna salobre
muerde la distancia de los sueños
hacia un puerto imaginario donde toadas las
noches
una sirena escribe el epitafio del mar
nov 2010
7-Un fantasma huye de su eternidad 
se esconde detrás de los espejos de la sangre
su voz herida por la  luz 
salpica de hastío los cristales del tiempo
oct. 2010
8-Lenta anacahuita de mi infancia
que agoniza junto al camino de los sueños 
sus hojas 
cristalinos destellos del rocío 
se marchitan entre los brazos del otoño
nov. 2010
9-Espigas de rocío crecen en la voz del mar 
Nov. 2010
10-Eco de luna llena que ondula en la mirada triste
del invierno
nov. 2010
11-Se que Manuel 
mi hijo más pequeño 
un día irá tras las huellas del viento 
que ondula su eternidad en el tiempo
más allá del horizonte entre mis manos
encontrará una estrella dormida
oct. 2010
A Manuel mi hijo.
12-Mi poesía está hecha de dolor 
cada palabra es un hilo de lágrimas y sangre 
con el que hilvano los sueños
oct. 2010
13-Ola de estrellas 
que salpica de esperanzas 
la mirada de un náufrago
nov. 2010 
14-Hondo sonido de caracoles donde náufraga el
mar
nov. 2010
15-densa humareda de sal 
la noche
oct. 2010
16-Un centauro llora desconsolado 
en el tronco del árbol de la vida 
su derrota ancestral de no ser
nov. 2010
17-El otoño es una mariposa herida en la
inmensidad de la noche
nov. 2010 
18-La luna dejó un tatuaje de mariposas
efímeras en la piel amanecida del otoño
nov.2010
19-Un unicornio deja la transparencia de sus
huellas 
en las nocturnas praderas del rocío
nov. 2010
20-En los límites de la sangre un árbol de
lágrimas crece 
bajo su sombra el luto y la muerte 
juegan una partida interminable de ajedrez
nov. 2010
21-Pesa en la mirada de la noche esta luna
llena de invierno
nov. 2010
22-Cielo nublado 
golondrinas fugaces 
llega la noche
nov. 2010
23-luna de papel
noche de primavera 
cielo de jade
nov. 2010
24-fuma abuela
tu cachimbo de barro
ya es historia
25-A la manigua 
el enemigo teme
hay paludismo
26-Violín gitano
en las noches de luna 
música triste
27-Muñeca triste
de barro está hecha
no tiene rostros
28-Todas las tardes entre mis ojos 
el camino real es una gota de sangre
oct. 2010
29- Hoy mi voz quedó atrapada en una lágrima 
oct. 2010
30- La
tarde es una flor que se eterniza en los brazos 
de un horizonte herido por el sol
2010
31- Mi niñez aun
permanece congelada detrás de los espejos invernales de la lluvia.
Nov. 2010
32-bajo los
flamboyanes luminosos del crepúsculo 
la tarde como un
caracol 
herido de horizonte 
agoniza
nov. 2010 
33-Al enemigo
en la manigua 
el peligro acecha.
Nov. 2010
34-Una gota de sombra
en la distancia
es la tarde
2010
35- CON ALAS EN LA ESPALDA 
Ese niño con alas en
la espalda 
y el cielo en la
mirada
que todas las tardes
como testimonio de su breve edad
me trae en su voz de
pájaro 
un ramillete de
flores silvestres 
tiene en la sonrisa 
alegre la mirada
y un corazón de
azúcar derretido en mis palabras  
tierna la azucena en
sus manos
como un relámpago
perfuma el sendero
por donde sus pasos
se alejan del ocaso a la aurora
a iluminar  de ternura mi alma 
A Guarda mi hijo.
36- Una flor en el pecho
Hijo
ven a los brazos de tu padre
que hoy está solo
no huyas
ven abrígalo
pon una flor en su pecho
haz florecer en su mejilla
el candor de la aurora
cobíjalo bajo la sombra
del árbol del amor
protégelo del frío
y la soledad
hoy que viejo y cansado
tendido sobre un lecho
de hojas amarillas agoniza
A Randor mi hijo.
37-Nací un día de otoño, 
cuando los soles eclipsados de noviembre 
emergían  despacio en las aguas
cenagosas 
del amanecer. 
38-Esta tarde de invierno pájaros de oro 
migran hacia los oscuros rincones del agua.
39-.Más allá del bohío
el olor vegetal de los hornos 
evidencia que el hambre ronda los días.
40-Un ángel herido por un rayo de eternidad
solloza en brazos de la quimera. 
41-Tu ausencia 
Es tu ausencia 
un puñal de sal
clavado  en mi voz 
herida que salpica de
silencio las palabras
2010
42-Campanario de agua
Por un pedazo sombrío
de la tarde 
asoma un sorbo amago
de sol 
campanario de agua 
que repica en la
mirada del ocaso
2010
43-Árbol de pájaros
azules
Árbol de pájaros
azules 
atrapados en los
cubículos de las sombras 
tres ruiseñores de
sal 
estampan en las
paredes del olvido 
tu nombre 
2010
44-Su nombre es el
olvido 
En un cementerio su
nombre es el olvido
es el hambre que se
parece a ese niño solitario
que todas las noches
deambula desnudo y sin rumbo 
por todas las
ciudades del mundo 
2010
45-Atardece
mayo agoniza
llovizna 
Los flamboyanes sueñan
Julio 2010
46-TRAMPA ANCESTRAL
47-Pedazos de luna
derritiendo entre los espejos de las madrugadas
espada vencida por la
gloria 
relámpago anfibio
torbellino de  luz
tres naves carnívoras
navegando entre la bruma  de agosto
hacia las luces y las
sombras de octubre 
boca llena de una luz
mineral 
trampa ancestral 
junto al sendero del
ocaso un lirio resplandece
sonidos de tamboras
en la voz destemplada del viento
trapiche desolado
cañaveral
ensangrentado por un sonido de cadenas rotas 
danza victoriosa
litoral de cenizas 
lagrimas de cera en
los ojos de la quimera 
y más allá del
resplandor amarillo de las olas que iluminan el amanecer
cadáveres mutilados
chorrean sangre sobre los pergaminos de la historia
2010
48-Hay mariposas
flotando  en mi voz
un ángel asoma a la
ventana 
y mira a través de
mis ojos
como los barcos
anclados en el mar 
se van esfumando en
la noche
2010 
49-Esos truenos lejanos y sombríos
anuncian que mayo está cerca 
que las lluvias cubrirán de sombras la tierra  
que los caminos en  entre mis
ojos 
se llenarán de lirios y espejos
2010 
50-ARBOL SIN MEMORIA
Manuel
no fue más que un niño endeble y solitario
que tenía la piel del color del camino real 
la mirada llena de pájaros azules que
picoteaban el alma de la ninfas del bosque
que defecaba flores en los huecos que hacia con
sus manos escuálidas
en las carboneras 
que corría 
por los caminos grises del 
invierno 
tratando de encontrar en los sueños 
los parajes imposibles de la fantasía
su voz tierna como el canto de los ruiseñores 
pintaba de mariposas las paredes de las tardes
primaverales  
y su desnudez la ondeaba el viento más allá de
los días lluviosos de mayo
en que la alegría sucumbía al hambre
a veces lo encontraba solitario en las lejanas
regiones del rocío
navegando a la deriva en un océano de celias
tatuadas en el viento frío del amanecer
lo llamaba 
volteaba el  
rostro 
y me arropaba en el lienzo azul triste   de su 
mirada
corría hacia mis brazos 
y me abrazaba por largo rato 
sentía como su piel afiebrada se derretía en mi
piel
luego nos íbamos a los potreros del tío
Alberto  
atravesábamos los conucos del abuelo Ismael 
jugábamos con el viento
hablamos con los pájaros
corríamos felices  por las praderas infinitas del medio día
hasta terminar exhaustos debajo de un árbol sin
memoria  
a veces en el azul más limpio de su inocencia
se quedaba dormido
lo veía moverse inquieto
temblar
sonreír
cuando despertaba me contaba que había estado
en un hermoso lugar 
donde seres luminosos con alas en la espalda
jugaban con él
que les dijeron 
que pronto estaría con ellos 
y que ya nunca más sentiría hambre
ni frío
ni soledad 
Manuel
No tuvo más escuela que su corta vida
Sus nueve años sin historia 
sin ninguna procedencia     
hoy que lo encontré dormido en una carbonera 
arropado en su soledad
acurrucado en la nada
me deslumbró su recuerdo
descalzo
semidesnudo
sonriendo siempre
con su tristeza a cuesta
solitario
buscando entre los cubicuelos del hambre 
un poco de agua
una fruta de lastima
un pedazo de pan
en las noches cuando se le hacia tarde 
le suplicaba que se quedara con nosotros
no aceptaba
me miraba con toda su ternura acumulada entre
sus manos
y se despedía de mí con un abrazo de eternidad 
y se alejaba entre las sombras hacia ninguna
parte 
me quedaba junto al camino abrumado 
por una inexplicable sensación de soledad 
hasta que él se desvanecía en la distancia 
con Manuel compartí la sed 
el hambre
la pobreza 
el frío
y la desnudez
y sobre todo la alegría infantil de correr 
por los bosques memorables de la fantasía y los
sueños
Manuel
nunca me dijo donde vivía  
cuando le preguntaba 
me señalaba con insistencia un lugar perdido en
su memoria infantil
el cual yo no vería 
ni encontraría 
porque ese lugar sólo existía en el deseo que
él tenía de tener un hogar
cuando le decía que quería ir a su casa 
conocer a sus padres
me miraba azorado
y se alejaba huyendo 
ondeando su desnudez en el viento
escurriéndose en los latidos del bosque
ahora que Manuel está muerto
hemos buscado por todas partes su hogar
y sólo hemos encontrado debajo de un gran árbol
sin memoria 
un lecho de flores y cenizas 
donde Manuel todas las noches en su soledad
moría de frío y ausencia 
51-Detrás de lo
espejos de tu alma 
un fantasma en su
eternidad agoniza
2010
52-De tus labios
enrededado en el viento
un relámpago de
mariposas 
perfuma de colores la
distancia
2010
53-Es una mariposa
perdida en tu voz
el otoño
2010
54-Ebria de soledad y
ausencia
hace surcos de agua
en tu ombligo
la luna
2010
55-Trébol de agua 
el sonido de la
sangre 
se ahueca en la
mirada del viento 
2010
56-Son tus senos
dos tibias paloma que
anidan en mis manos
2010
57-Desnudo la soledad
beso el silencio 
abrazo la ausencia
hago el amor a la
quimera
tan distante
tú
2010
58-Canta el viento
con su voz mineral
la quimera del tiempo
2010
59-Es un espejo donde
el viento se mira y rejuvenece 
la distancia 
2010
60-Un pájaro herido
por la ausencia
el horizonte
2010 
61-También sueñan
como los Ángeles 
las nubes
2010
62-En la mirada de la
ausencia palpita el olvido
2010
63-Con su voz desnuda
en el hondo silencio
del tiempo
canta la tambora 
su origen
2010
64-Caracol perdido en
los latidos del viento
en su lentitud el
tiempo no tiene prisa 
y en el pulso del
agua 
la luz de la luna
tritura las sombras de la tarde
cuando por el sendero
la noche lo arropa en
sus sábana de terciopelo
y en el sueño 
el silencio roba la
claridad al día 
para ponerla en sus
ojos 
2010
65-QUIMERA DISTANTE.
Habitas en mis sueños
corres desnuda por
los pasillos de mi alma 
hasta las imaginarias
habitaciones del alba
en donde te quedas
para siempre en mi voz
mi voz que construye
para ti un mundo de fantasía
quimera distante
flor de los Andes
ángel de tentación
mujer que traspasa el
tiempo y la distancia 
y se pierde entre las
luces y la fantasía de la ciudad 
busca entre los
túneles de la noche un poco de amor
2010
66-ARBOL DE SOMBRAS
Hace tiempo te esperaba
llegaste dormida en la luz de un relámpago 
arropada en los sueños
vestida de silencio
descalza sobre la transparencia de mi voz
dejando tus huellas entre mis ojos
que te tocan
que te desnudan
que te acarician el pubis 
que trepan hasta la cúspide imaginaria del placer 
que se ahondan hasta el orgasmo en tu sexo
mis ojos que tejen en tu piel un vestido de música y flores 
donde el alba es una luz que se desgrana en los latidos de la pasión
tu piel que deja entre mis manos el dulce sonido de tu aroma 
que en la ausencia se deshoja en la tentación de lo prohibido 
tu cuerpo desnudo lo dibujo en el nocturno lienzo del insomnio
y pongo dos alas en tu espalda 
cierro los ojos 
y estás a mi lado 
aunque hace tiempo te alejas entre las brumas de la ausencia y el
olvido
es allá
en los ignotos paraje de los recuerdos
donde este amor como un árbol de sombras 
germina 
crece
2010  
 67-ESPEJISMO DE LUNA LLENA.
En mi voz 
tus senos resplandecen como el agua 
bajo la luz de la luna
dos alas crecen en tu espalda
la noche es una flor que en tu piel renueva sus pétalos minerales
y en la vaguedad infinita de tus ojos 
el mar pinta de pájaros azulmarinos 
el horizonte
temblor del viento detrás de los espejos aterciopelado de la alborada
libélula de cristal atrapada en los contornos luminosos de tus
fantasías
y en la voz del deseo 
dos tatuajes de sal se desnudan a la pasión
templos de leche
colinas de nata
pirámides de azúcar    
amanece en tu mirada un sol ebrio de eternidad 
y la luz 
como un ángel  de cristal líquido
danza  en  los límite de tu desnudez y se aleja 
y junto a un camino de estrellas 
en su génesis de humedad 
el rocío se desvanece
y entre tus piernas 
en noches de olvido y hastío 
el fuego consume sueños  placeres
tentación de lo infinito  es el
pecado de amar lo prohibido
torres de algodón 
hondura de la nada es la distancia 
que naufraga en la pesadumbre de la ausencia 
canto de sirena 
tibios pezones de miel 
tu desnudez
ondula en mis recuerdos 
como un espejismo de luna llena
2010
68-PENSARTE TAN
DISTANTE.
Pensarte tan distante
sentada en un trono
de ámbar
mujer que habitas en
mis sueños
equidistante de la
ternura y la pasión
retenida entre las
brumas del alba
diosa primaveral
enredadera luminosa
que trepa por las paredes de mi voz
canto de amor
unicornio de cristal
bajo las lunas de abril
estrella de azúcar
derretida en la frente del horizonte
largo suspiro del mar
que salpica de salitre las ciudades
atrapadas en la
fantasía del neon 
por sus calles de
hastío 
un fantasma herido
por el tiempo
pregunta tu nombre a
pálidos transeúntes 
atrapado entre los
espejos del olvido
2010
69-Haití 
Grito que desgarra la
inocencia rota por el dolor
voces atrapadas bajos
los escombro del llanto
ciudades incineradas 
cuerpos mutilados 
cadáveres atrapados
en las enredaderas del viento
y detrás de los
parpados heridos de la noche 
la multitud azorada
no despierta del horror
escarba entre los
escombros  
busca entre las
cenizas un suspiro 
halito de vida 
luz que palpita en la
oscuridad de los días pasajeros 
en la esperanza
atrapada bajo los escombros
en las manos
solidarias que remueven las piedras  
buscando encontrar
bajo las ruinas de la sangre
el corazón herido de
la luz
2010
70-PERGAMINO DE
LAGRIMAS
Mi voz dibuja en un
pergamino de lágrimas 
un lejano horizonte
de caña y sangre 
en donde el tiempo
acumula 
en un rincón de mi
alma 
voces quebradas por
el látigo
2010
71-BARCOS NEGREROS 
En su itinerario de
horror 
barcos negreros
vomitan cadáveres en una mar de topacio
anidan  en el viento voces quebradas por el látigo
trapiche oxidado por
un dolor ancestral 
areito fúnebre
batey desolado
aluvión sangriento
sudor que al tocar la
tierra se convierte en sangre
miradas de sal
derretidas por el sol
cadenas que atan la
quimera al canto de las luciérnagas
luna de que todas las
noches llora sobre las ceibas
caminos de luto y
gloria
cruces clavadas en el
útero de la inocencia
corazas plateadas en
donde se enseñorea la muerte
pasos que se pierden
entre las sombras en donde se cobijan los sueños
pechos reventados por
un rayo carnívoro 
grito diluido en la
memoria de una raza que se extinguió  en
su heroísmo
llora el tiempo en el
pecho de la noche  que el viento enlutece
isla perdida en la
ruta del sol
antigua y ambigua 
ubicada en un cateto
de azúcar y sangre
puerta de jade por
donde penetraron los caballos apocalípticos
a perforar con sus
arcabuces la tierna inocencia de los tainos
2010
72-Mis manos dibujan
lirios de agua en los murales 
imaginarios de tu alma
y en la profundidad
de los sueños se desnudan las palabras en la voz del deseo
2010
73Hace tiempo la
sueño 
vestida de luna en su
desnudez 
dejando sus huellas
sobre las alfombras nocturnas del tiempo
alejándose  para siempre entre las luces y las sombras 
de la ciudad
agrietada por la ausencia 
hacia los antiguos
suburbios del alba
2010
74Una gota de sombra en la distancia
es la tarde
2010
75-Atardece
mayo agoniza
llovizna 
Los flamboyanes sueñan
Julio 2010
76-TRAMPA ANCESTRAL
Pedazos de luna
derritiendo entre los espejos de las madrugadas
espada vencida por la
gloria 
relámpago anfibio
torbellino de  luz
tres naves carnívoras
navegando entre la bruma  de agosto
hacia las luces y las
sombras de octubre 
boca llena de una luz
mineral 
trampa ancestral 
junto al sendero del
ocaso un lirio resplandece
sonidos de tamboras
en la voz destemplada del viento
trapiche desolado
cañaveral
ensangrentado por un sonido de cadenas rotas 
danza victoriosa
litoral de cenizas 
lagrimas de cera en
los ojos de la quimera 
y más allá del
resplandor amarillo de las olas que iluminan el amanecer
cadáveres mutilados
chorrean sangre sobre los pergaminos de la historia
2010
77-Hay mariposas
flotando  en mi voz
un ángel asoma a la
ventana 
y mira a través de
mis ojos
como los barcos
anclados en el mar 
se van esfumando en
la noche 
2010
78-Esos truenos lejanos y sombríos
anuncian que mayo está cerca 
que las lluvias cubrirán de sombras la tierra  
que los caminos entre mis ojos 
se llenarán de lirios y espejos
2010 
79-Nací un día de otoño, 
cuando los soles eclipsados de noviembre 
emergían  despacio en las aguas
cenagosas 
del amanecer. 
2010
80-Esta tarde de invierno pájaros de oro 
migran hacia los oscuros rincones del agua
2010
81-Más allá del bohío
el olor vegetal de los hornos 
evidencia que el hambre ronda los días
2010
82-Un ángel herido por un rayo de eternidad
solloza en brazos de
la quimera
2010
83-SUSURRO IMAGINARIO
Copos de sombras
manchan de ausencia el olvido
la voz empañada por
el  limo verde del ocio 
es apenas un susurro
imaginario 
que se pierde en la noche
84-Luminoso oleaje de
mariposas en el gris crepúsculo del invierno
Nov. 2010
85-Caracol dormido en
la pradera infinita de una mirada
el sol 
nov. 2010
86-Sobre un unicornio
invisible la lluvia galopa sus sueños
Nov. 2010
______________________________________________________________
87-Toda mi vida no
podrá  resarcir el dolor acumulado en mi
interior 
Dic, 2010
88-Se me hizo tarde
soñando
pesa tanto el pasado
en la conciencia 
que no se sí podré
alcanzar el  alba
Dic. 2010
89-muchas veces me he
preguntado sí de verdad ha valido la pena vivir 
Dic. 2010
90-Capullos de luna
llena adornas las noches del verano
Dic. 2010
91-Dos lirios de agua
crecen en tus ojos
Dic. 2010
Acordeón de los
nostalgia
que en las sierras
cibaeñas
anuncia la salida del
sol
Dic 2010
92-EL
RASTRO DE UN LÁGRIMA.
He seguido el camino
de una lágrima dibujada en el rostro del atardecer, ya oscurece, esperamos a
Felipe y a Ñoñó que fueron a pescar tilapias a la laguna de Manganagua, ha sido
duro el día en el largo trajinar del hambre, la sequía  destruyó toda la cosecha y la peste mató a
todas las gallinas, el monte achicharrado por el sol de julio resplandece con
las primeras estrellas y nuestras miradas se pierden entre las sombras del
anochecer a ver si vemos aparece a nuestros hermanos    por el camino real.
Nos preocupa su
tardanza, además el hambre ya hace estragos en nuestros estómagos, en la cocina
mamá mantiene el fuego encendido, papá aun no regresa del monte, anda cortando
la leña para mañana preparar el horno, han sido largos todos estos días de
hambre, no hay maquey, ni yambí,  el
monte está desolado,  con esta prolongada
sequía, hasta las aves escasean.
Desde aquí puedo ver
el fuego de la cocina de Popó Candela, Negra su esposa debe estar haciendo la
cena. Imagino a Miguela jugando con las sombras de la noche, más allá de las
anacahuitas gemelas,  bajo los
limoncillos florecidos de eternidad, de la tía Tatín. El orgullo nos impide ir
a pedir  un poco de comida a las casas
ajenas, preferimos morirnos de hambre, inmersos en nuestra soledad. Desde aquí
escuchamos las canciones tristes de la vellonera del negocio de Andrés Longo,
cierro los ojos y se me humedecen de estrellas.
No sabemos que horas
es, pero presentimos la presencia cercana de nuestros hermanos, oteamos el
horizonte, el viento nos trae su olor mezclado con el olor de los pescados,
suspiramos tranquilos, ya podemos sentir sus pasos certeros en la oscuridad,
silban, para decirnos que ya llegaron, viene felices, cargados de tilipias y
jicoteas. En medio del patio nos abrazamos bajo el cielo infinito de estrellas,
mamá sale y también los abraza, nos preparamos debajo de la mata de javey, para
quitarles las escamas a los pescados, ellos apartan un poco para llevarlos a
sus casas, son muchos no nos lo comeremos todos esta noche. Papá llega,
sudoroso, con toda la oscuridad de la noche pegada en la piel, deja a Julia,
libre, que se acerca hasta donde nosotros estamos, rebuzna y sacude la cabeza y
la estruja contra nuestras espaldas, es su manera de decirnos, yo también estoy
aquí, León ladra alegre, juguetea, salta, 
nos lame las piernas y luego se acomoda en el suelo junto a nosotros.
Después de limpiar los
pescados, buscamos un lugar en el patio donde encender una fogata y nos
sentamos alrededor de ella, ya mamá hierve los pescados,  hace un cardo con sal, ajo y orégano, no hay
nada más, pero será suficiente por el día de hoy, reímos, contamos historias,
entonamos viejas canciones ancestrales, León nos mira con asombro y Julia
descansa hasta que mi padre la lleve al lugar donde pasa la noche, cerca de la
casa debajo de la mata de café cimarrón, ella y León son parte de la familia,
después de comer, Felipe, se irá  dormir
con la tía Aurora y Ñonó, se irá a donde Amantina, ella  lo crió desde muy pequeño. Más allá de la
alambrada los grillos cantan incesante a las estrella.
Entre mis ojos cabe
todo el universo, la noche huele a bosque seco, a luna llena y caldo de
pescado, busco el calor de mis dos hermanos mayores, me siento entre  ellos y los miro con orgullo, ellos son  buenos pescadores y mejores cazadores,  un día seré como ellos y podré ir por el
monte y  llegar más allá de los limites
ancestrales y cazar la quimera, para entregarle a mis padres la felicidad
eterna. 
Mamá nos llama, es
hora de comer, entramos a la casa, en la sala la llama de la lamparita
jumeadora danza al compás del viento, por momentos parece que se apagará, para
luego renacer de sus cenizas como un ave fénix,  está sabroso el caldo, sólo que la tilapias tienen muchas espinas hay
que comerlas con sumo cuidado para que no se quede una en la garganta, es una
pena que no apareció un coco para cocinarlas, nos quedan algunas tilapias para
mañana y tres sabrosas  jicoteas, para
los días siguientes, podremos invitar a otros vecinos  para  compartir  la comida.
Manuel, mí pequeño y
solitario amigo hace rato se fue, tal vez con hambre, imagino que vive allá,
muy lejos, donde se ve aquella lucecita distante, él nunca ha querido llevarme
a su casa. 
Ya comimos, es hora de
dormir, Felipe y Ñonó se despiden entre abrazos y sueños y me dicen que mañana
temprano me llevarán con ellos a las distantes regiones del norte, a cazar, que
me prepare, que pasarán a las seis de la mañana por mí, cada uno toma el rumbo
de su casa, me quedo en el patio hasta que se desvanecen en la oscuridad, miro
al cielo y luego me voy a la cama tan feliz que el corazón no me cabe en el
pecho, mañana por fin,  podré ir cazar.
Nosotros conocemos y
amamos cada palmo de nuestra tierra, amamos al viento, las nubes, las aves, los
árboles, los animales, las mariposas, la lluvia, la primavera que hace florecer
al bosque,  cada camino tiene un  horizonte 
que termina en nuestros sueños y en definitiva, nuestro amor por la
madre tierra, es el amor por la vida, es el amor a Dios que lo ha creado todo
tan perfecto.
Para mí lo más
importante es que se acerca el día en que podré atravesar los límites ancestrales
del monte y atrapar la quimera, para entregarles a mis padres la felicidad
eterna.   
Mientras cierro los
ojos, escucho los tambores lejanos que invitan para mañana en la noche a bailar
en el patio de la abuela Mamá Tita, la danza de la lluvia para conjurar la
sequía. 
Dic. 2010
93-No crean amigos que he vivido tanto 
Sólo he vivido lo suficiente para entender que
la vida 
Es una pura mierda
Dic. 2010
 Domingo Acevedo.
Botánicos de EE.UU. revelaron que el 'manuscrito Voynich', un antiguo libro escrito en una lengua todavía no descifrada, contiene una descripción de la flora y fauna del Nuevo Mundo y podría estar redactado al menos parcialmente en una lengua azteca.
El misterioso 'manuscrito de Voynich' podría ser un antiguo libro de los aztecas
Publicado: 7 feb 2014 | 9:02 GMT Última actualización: 7 feb 2014 | 9:02 GMT
© Wikimedia
Botánicos de EE.UU. revelaron que el 'manuscrito Voynich', un antiguo libro escrito en una lengua todavía no descifrada, contiene una descripción de la flora y fauna del Nuevo Mundo y podría estar redactado al menos parcialmente en una lengua azteca.
Arthur Tucker y Rexford Talbert, de la Universidad de Delaware, publicaron un artículo en la revista del Consejo Botánico de EE.UU. HerbalGram en el que afirman haber encontrado similitudes entre las misteriosas plantas no identificadas mostradas en el famoso 'manuscrito de Voynich' e ilustraciones que aparecen en los antiguos libros botánicos de México. Los autores de la investigación creen que esta semejanza puede indicar que uno de los manuscritos medievales más misteriosos podría tener su origen en el país norteamericano. 
Los científicos lograron identificar 37 de las 303 plantas presentadas en el manuscrito, seis animales y un mineral que coinciden con las ilustraciones mexicanas. Según sus palabras, estos objetos son originarios de los estados estadounidenses de Texas y California y del territorio de Nicaragua, lo que puede significar que el manuscrito contiene una descripción de algún antiguo "jardín botánico que habría estado situado en el centro de México".
Los botánicos proponen realizar una mayor investigación para comprobar si el documento histórico podría haber sido escrito en alguno de los antiguos dialectos aztecas. Tucker y Talbert suponen que podría tratarse del náhuatl, una lengua que se sigue hablando en varias zonas de México en la actualidad.
El manuscrito, encontrado por el vendedor de libros Wilfrid Michael Voynich, marido de la escritora irlandesa Ethel Lilian Voynich, en un monasterio italiano en 1912, al parecer data de la primera mitad del siglo XV. El libro contiene más de 400 pequeñas ilustraciones de ninfas desnudas, plantas no identificadas, diagramas astrológicos y páginas de texto escrito en un alfabeto desconocido.
Los dibujos muestran curiosos arabescos y tubos que parecen intestinos, figuras femeninas desnudas, estrellas y constelaciones y cientos de plantas de extraño aspecto. Asimismo, la abundancia de especímenes vegetales sugiere que puede tratarse de un herbario, un libro de texto mitad científico, mitad mágico, que describía las cualidades místicas y médicas de las plantas y su preparación.
Los científicos lograron identificar 37 de las 303 plantas presentadas en el manuscrito, seis animales y un mineral que coinciden con las ilustraciones mexicanas. Según sus palabras, estos objetos son originarios de los estados estadounidenses de Texas y California y del territorio de Nicaragua, lo que puede significar que el manuscrito contiene una descripción de algún antiguo "jardín botánico que habría estado situado en el centro de México".
Los botánicos proponen realizar una mayor investigación para comprobar si el documento histórico podría haber sido escrito en alguno de los antiguos dialectos aztecas. Tucker y Talbert suponen que podría tratarse del náhuatl, una lengua que se sigue hablando en varias zonas de México en la actualidad.
El manuscrito, encontrado por el vendedor de libros Wilfrid Michael Voynich, marido de la escritora irlandesa Ethel Lilian Voynich, en un monasterio italiano en 1912, al parecer data de la primera mitad del siglo XV. El libro contiene más de 400 pequeñas ilustraciones de ninfas desnudas, plantas no identificadas, diagramas astrológicos y páginas de texto escrito en un alfabeto desconocido.
Los dibujos muestran curiosos arabescos y tubos que parecen intestinos, figuras femeninas desnudas, estrellas y constelaciones y cientos de plantas de extraño aspecto. Asimismo, la abundancia de especímenes vegetales sugiere que puede tratarse de un herbario, un libro de texto mitad científico, mitad mágico, que describía las cualidades místicas y médicas de las plantas y su preparación.
ETIQUETAS:
Artículos relacionados
- Hallan un manuscrito inédito de Borges
 - El 'manuscrito de Voynich' esconde un idioma secreto
 - Rusia y EE.UU. se enfrentan por un archivo de documentos judíos históricos
 - Fotos: Encuentran una colección récord de textos bíblicos antiguos
 - Inauguran la biblioteca 'online' de los manuscritos del Mar Muerto
 
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/119228-misterioso-manuscrito-voynich-libro-aztecas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

