Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.
domingo, diciembre 31, 2017
El pueblo del Tetero Azua.
Árbol de Higüero
Árbol de Higüero. Conocido también como jícaro, jícara, guacal, sujete, totuma, tapara, tecomate y otros nombres. En América Central y el sur de México es conocido popularmente como Morro. En República Dominicana se le conoce como Higüero a la planta, e higüera o jigüera al fruto seco usado en los hogares.
Nombre científico: Crescentia cujete. Pertenece a la familia Bignoniaceae y su origen se ubica en América Tropical.
Es un árbol de hojas perennes de unos 6 a 8 metros de altura. Su copa es abierta y ancha, con el follaje agrupado sobre las ramas.
Las hojas presentan diferentes tamaños, dentro de una misma rama. Son ovaladas y de un color verde oscuro.
Las flores se producen en solitario a lo largo de las ramas e incluso en el mismo tronco y son en forma de campana y de color amarillo.

El fruto tiene forma de calabaza ovalada, con una cáscara o corteza lisa, leñosa. Mide alrededor de 13 a 20 centímetros de diámetro y es de color verde. En su interior se encuentran muchas semillas pequeñas rodeadas de una pulpa de consistencia gelatinosa.
El fruto, ya seco y vacío se usa como utensilio casero y también para confeccionar artesanías. La pulpa interior del fruto cocida tiene propiedades medicinales, aunque esta misma pulpa si está cruda es tóxica.
Se multiplica por semillas y por esquejes.
sábado, diciembre 30, 2017
Algunas de las noticias más leídas y compartidas de 2017 de Daily Kos:
Paul Krugman issues a warning about what we all know is coming (Paul Krugman emite una advertenci a sobre lo que todos sabemos que viene)
Recibidos
| x |
|
10:24 (hace 7 horas)
![]() | ![]() ![]() | ||
| ||||
inglés
español
Ver mensaje original
Traducir siempre: inglés
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















