miércoles, septiembre 24, 2025

"La libertad es como la mañana.



Hay quienes esperan dormidos a que llegue,
pero hay quienes se desvelan y caminan
la noche para alcanzarla"
★ Subcomandante Marcos ★
\\












LA DESASTROSA MISIÓN DE LOS SEALS EN COREA DEL NORTE

The Terminator.



Cuando James Cameron escribió The Terminator, no solo estaba creando una película de acción, estaba lanzando una advertencia. Una inteligencia artificial militar, llamada Skynet, se volvía consciente, tomaba el control y decidía que los humanos eran una amenaza para el mundo, en ese momento, era ciencia ficción, pero hoy, parece una conversación urgente.
En 2023, Cameron volvió a decirlo: “Se los advertí en 1984 y nadie escuchó.” Y esta vez, el mundo sí está prestando atención a las palabras.
La inteligencia artificial ya no es una idea futurista como hace unos años, hoy ya puede escribir códigos, generar imágenes, diagnosticar enfermedades y simular conversaciones humanas con una precisión inquietante. Y aunque sus beneficios son enormes, también lo son sus riesgos.
Cameron advierte que la IA podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. Desde drones autónomos que deciden a quién atacar, motores de desinformación que alteran elecciones, hasta sistemas que toman decisiones sin ética ni supervisión.
Y no es el único que lo dice, Elon Musk y Geoffrey Hinton considerado el "padre de la IA", también han pedido regulaciones urgentes para evitar que la tecnología avance sin control. Incluso los estrategas militares temen una guerra donde las máquinas decidan quién vive y quién no.
Lo irónico es que la ciencia ficción nos preparó para esto, películas como Matrix, Her y Ex Machina son tan solo unos grandes ejemplos. Historias que parecían imposibles, y hoy se sienten como simulacros del presente.

Tomado de la red.

EL ÚLTIMO SHOW DE CHARLIE KIRK.



Once días después de ser asesinado, a Charlie Kirk, el joven activista de la ultraderecha yankee lo terminaron de exprimir con un mega evento funerario realizado en el Farm State de Arizona. Donde concurrieron cerca de cien mil ciudadanos blancos, puros y republicanos de la Unión Americana.

Al estadio solo pudieron entrar 73 mil seguidores de Kirk, todos rigurosamente controlados por la policía y los servicios de seguridad. Dentro del estadio enormes paneles de vidrio blindado antibalas separaban a Trump y los altos referentes republicanos de la gilada.

Y es que a Charlie Kirk lo mandó al patio de los callados uno de ellos mismos. No fue un islamista iraní, ni un radical de izquierda , ni un chavista venezolano, ni un afroamericano o un inmigrante latino en vías de deportación.

Tyler Robinson, de 22 años, el francotirador homicida, es blanquito, mormón, conservador, republicano y adicto a las armas de fuego como toda su familia.
Concurrían habitualmente a la iglesia mormona del Condado de Washington en Utah. Condado donde viven 35 mil personas, la mayoría blancos, por supuesto.

De allí salió Tyler Robinson la mañana del miércoles 10 de septiembre a matar a Charlie Kirk. No se despidió de su novio, (porque tenía novio el Tyler, que esto no salga de Facebook por favor) llevaba con él uno de los fusiles de su abuelo paterno, el que tenía la mejor mira telescópica.
Horas después con un único y certero disparo terminó con la vida de Kirk... Irónicamente justo cuando el activista de ultraderecha elogiaba la libre portación de armas en un evento político en la Universidad de Utah.

En el último show del finado Charlie Kirk todos se olvidaron que el asesino es un blanquito de derecha como todos los presentes.
Habló la viuda de Kirk, la ex miss Arizona Erika Kirk de 36 años, perfectamente maquillada y con pestañas extralargas lloró lo justo y necesario para no arruinar su decoración facial.
Perdonó a Tyler Robinson por su joven e inocente blancura republicana... Si hubiera sido negro, árabe o latino dudo que lo hubiese perdonado.

Después Trump remató la ceremonia diciendo que él jamás perdona a sus adversarios, que los odia a más no poder y que les desea lo peor del mundo, en un mensaje lleno de paz y amor.
Y así se terminó el largo y tedioso show de despedida de Charlie Kirk.
Ultimado el miércoles 10 de septiembre por Tyler Robinson, uno de los suyos.

martes, septiembre 23, 2025

35 años despues siempre estaran presentes en nuestras menorias.

 Loor eterno a nuestros compañeros caidos en la Universidad Autonoma de Santo Domingo el 23 de septiembre del 1990.




 

 

Estupor

 

Después del estupor

nos queda la terrible sensación

de la ausencia

y un hondo vacío nos llena

y la soledad nos atrapa

en su irreal maraña de silencio

y angustia

y la alegría desde entonces

nos sabe amarga

y en medio de la pena

el recuerdo de los amigos

que partieron a destiempo

nos sobrecoge el alma

y nos deja en la boca

el sabor a sangre de la tristeza

por los que partieron con prisa

y sin querer

por Mármol

que fue el constructor

infatigable de sueños

el eterno y solidario militante

el combatiente

el hombre

el amigo

leal

y humilde

abnegado

y justo

lo recuerdo

en medio de los gases lacrimógenos

y el fuego de los neumáticos

en medio de las banderas multicolores

entre los estudiantes sudorosos

y las consignas airadas

en medio de todo

siento que retorna en el viento

que germina en la lluvia

y se multiplica entre las flores

sabéis

Mármol

tiene de la noche

la estatura de las estrellas

por Ayanes

que fue siempre díscolo

romántico y fraterno

siempre presto al sacrificio

a dar lo mejor de él en la lucha

por la redención del pueblo

Ayanes

siempre vivirá entre los sueños

de la multitud que ama

y construye con tesón

el futuro cierto de la patria

por Pedro

el militante puro y simple

que nos dejó su sonrisa fresca

su tierna alegría

su ejemplo

sus sueños

un volveré impreso en la noche eterna

de un septiembre envenenado y maldito

que nos arrebató de las manos

a los amigos que no olvidaremos nunca

sé Pedro

que allá entre los sueños y la alegría

entre las mariposas y las flores

duermen ustedes apacibles

esperando que nosotros

construyamos con su ejemplo

la nueva patria

donde ustedes dejarán de ser

simples mártires de la pequeña burguesía

afiches olvidados en paredes húmedas

un recuerdo doloroso en el tiempo

y se convertirán entonces

en luz

esperanza 

amor

y libertad

Domingo Acevedo.

 

Este poema está dedicado a mis compañeros 

de la Uner, a Pedro, Ayanes y Eduardo, 

caídos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, 

República Dominicana

 

 

Viejo Roble

 

Sé que te levantas

de la sangre todos los días

que germinas

que creces

que vives

que los pájaros cantan

tu alegría de guitarra

y la brisa guarda

tu historia de soldado

pero sabes viejo Roble

aún el viento

no logra detener el tiempo

que avanza inexorable

hacía el olvido

mas yo sigo caminando hacia ti

con mis manos

llenas de flores rojas y azules

para enterrar en tu alma la primavera

para que tu mirada quieta

se llene de pájaros y colores

de mariposas y distancias

sabes Mármol

tu ausencia remota

nos entristece y nos duele

por eso te busco incesante

entre las ruinas de la sangre

que manchó de angustia

el rostro alegre

de las horas de septiembre

entre las sombras líquidas

de mis sueños cotidianos

que corren libres y transparentes

sobre la superficie sedienta

de las montañas lejanas

allí te busco

donde sé que habitas

en el apacible eco

de los que sólo han tenido

como voz su silencio

en el ruido de átomo deshecho

por la incertidumbre de la muerte

bajo la tierra te busco

en ella

los que te aman tanto

sembraron tu cuerpo

como quien siembra un árbol

para que germine la esperanza

para que no muera la alegría

y cuando te encuentre viejo amigo

pondré en tu frente

una estrella reluciente y amarilla

para que la luz planetaria

de tu sonrisa

no se apague nunca

para que el marfil

de tus dientes muerda el alba

para que tu rostro sea un espejo puro

y cristalino

donde el hombre pueblo

se pueda mirar a sí mismo

y entienda que en el presente

hay que construir el futuro

a golpe de sacrificios dolor y sangre


Domingo Acevedo.

 

A Eduardo Mármol, caído en la Universidad

Autónoma de Santo Domingo

el 23 de septiembre del 1990

Archivo del blog