Curiosos de la Historia, la Arqueología y la Mitología
La fotografía que muestras es una de las imágenes más impactantes y humanas de la historia de la exploración polar. El hombre que aparece en ella es Ejnar Mikkelsen, un explorador ártico danés nacido en 1880, y la imagen fue tomada en 1912, justo cuando fue rescatado tras pasar dos años y medio atrapado en el noreste de Groenlandia, sobreviviendo con su compañero Iver Iversen en condiciones extremas.

CONTEXTO DE LA EXPEDICIÓN:
En 1909, Mikkelsen lideró la expedición Alabama, enviada por Dinamarca con el objetivo de recuperar los diarios, mapas y registros cartográficos de la expedición fallida de Ludvig Mylius-Erichsen, que había muerto años antes intentando demostrar que el canal de Peary, supuestamente divisado por el explorador estadounidense Robert Peary, no existía. Si Peary estaba equivocado, significaba que Groenlandia era una sola masa de tierra y no una isla dividida, lo cual tenía enormes implicancias geopolíticas.
La expedición se estableció en el este de Groenlandia, pero el barco Alabama quedó atrapado en el hielo y fue abandonado. Los demás miembros de la tripulación fueron evacuados. Mikkelsen e Iversen decidieron continuar, solos, la misión de recuperar los documentos, lo que implicaba cruzar enormes distancias a pie y con trineos tirados por perros.

SUPERVIVENCIA EXTREMA:
Durante dos inviernos, sobrevivieron en una cabaña improvisada hecha con partes del barco Alabama. Allí enfrentaron:
Escasez extrema de comida, obligándolos a matar y comer a sus propios perros de trineo.
Ataques de osos polares.
Alucinaciones por el hambre y el aislamiento.
Condiciones de frío extremo durante meses de oscuridad polar.
LA FOTO DE LAS 53 CHICAS:
En la foto que se ve en la pared detrás de Ejnar, se observa un grupo de 53 chicas de una escuela de economía doméstica. Era una postal que ellos mismos habían clavado en la pared de la cabaña para sobrellevar el aislamiento. Pasaban tanto tiempo observándola que crearon historias y relaciones ficticias con las chicas de la imagen. Ejnar "se enamoró" de una, e Iversen eligió a otras cuatro como sus "amigas". Incluso llegaron a pelearse por celos ficticios cuando Iversen le escribió una canción de amor a la chica "elegida" por Ejnar. Esto generó un silencio de dos días entre ambos, lo cual es muy significativo considerando que eran las únicas dos personas en kilómetros a la redonda.
Este episodio revela el efecto psicológico devastador del aislamiento, pero también la capacidad humana para encontrar sentido, humor o incluso ternura en los momentos más extremos.

EL REGRESO Y EL LEGADO:
Ejnar Mikkelsen fue finalmente rescatado en 1912 por un barco noruego. Regresó a Dinamarca como un héroe nacional, no solo por haber sobrevivido a la odisea, sino porque logró recuperar los documentos perdidos que confirmaban que Groenlandia no estaba dividida, refutando la teoría de Peary y consolidando la soberanía danesa sobre la isla.
Poco después de regresar, Ejnar conoció a Naja Marie Heiberg Holm, hija de un explorador danés, y se casó con ella, cerrando así su "romance polar" con la chica de la postal.

DATO EXTRA:
Mikkelsen no se retiró de la exploración: siguió organizando expediciones durante varias décadas. Vivió hasta los 91 años, falleciendo en 1971. Hoy es recordado como uno de los grandes exploradores polares de su tiempo. Incluso inspiró películas, documentales y libros, como "Against the Ice", una producción de Netflix basada en esta misma historia, protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau (el actor que interpretó a Jaime Lannister en Game of Thrones).
Tomado de la red.