Un Encuentro entre la Vida y la Poesía de Domingo Acevedo
El Profesor Sixto Gabín, poeta y ensayista francomacorisano, nos invita a sumergirnos en la obra de Domingo Acevedo a través de su libro "Espejismo de Luna Llena". Gabín, miembro del Taller Literario Domingo Moreno Jimenes del CURNE-UASD, destaca cómo la poesía de Acevedo es un puente entre el pasado y el futuro, un esfuerzo por preservar la memoria histórica de un pueblo.
La Esencia de la Poesía de Acevedo
Gabín describe la poesía de Acevedo como "tierna, dulce, delicada, sutil y al mismo tiempo social". Resalta la capacidad del autor para crear una poesía de contenido libre y social sin caer en el panfleto, manteniendo siempre la calidad y altura literaria. Para Gabín, la poesía es la "viva expresión de la esencia de lo humano" y la belleza, la "aspiración de cualificar la existencia".
Identidad y Erotismo en sus Versos
El autor se adentra en las identidades de la nación que lo vio nacer, evocando la "cadenciosa y sensual música del folklore afroantillano". Como ejemplo, Gabín cita un fragmento que celebra la "mulata alegre y sensual":
"Hermosa mujer que adoro / mulata alegre y sensual mariposa amarilla que adorna las tardes esplendorosas de junio caracol ancestral y celeste por cuya oquedad se esfuma el mar dejando su rumor de viento y salitre en tu piel salpicada de cielo y rocío".
Además, Gabín señala un "erotismo fino y sutil" que emana de los versos de Acevedo, como se evidencia en este fragmento:
"Y tu olor a azucena me emborracha de maracas y tamboras que danzan alegres al compás de la noche junto al fuego perfumado de tu piel horizontal que trepa por las paredes de mi cuerpo y hace florecer en las oquedades de mi alma lirios y peces de colores".
El Dolor de la Creación y la Invitación a Leer
El ensayista intuye que la creación de "Espejismo de Luna Llena" fue un proceso doloroso para el poeta, un desangramiento al intentar "atrapar imágenes históricas" y crear otras que, en conjunto, permiten la creación.
Finalmente, el Prof. Sixto Gabín concluye que este libro poético resume "el devenir de una isla, de una vida y de un amor", y extiende una invitación abierta a los lectores para disfrutar de este "manjar, hecho de sensibilidad".