Mi nombre es Domingo Acevedo, nací el 24 de noviembre del 1957 en Santo
Domingo, República Dominicana, son mis padres Consuelo Acevedo y Sergio
Bautista Marte, soy el tercero de siete hijos.
Hice mis primeros estudios en la escuela rural de la Esperilla, en el
lugar donde nací, los estudios intermedios los hice en la escuela Honduras del
Norte en el barrio San José, del km7 de la Carretera Sánchez y el
bachillerato en el Liceo Víctor Garrido del km 10 de la carretera Sánchez,
graduándome de periodista en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en donde
fui miembro de la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER), desde
donde libramos importantes batallas por el presupuesto, la autonomía de la
universidad, los derechos de los estudiantes y las libertades públicas.
He realizado una intensa labor educativa, deportiva, cultural, social, ecológica y política en donde he vivido a través de las organizaciones culturales, deportivas, sociales y políticas a las que he pertenecido, como son: el Partido de los Trabajadores Dominicano, ML, El Colectivo de Organizaciones Populares, el club Rosa Duarte y los círculos literarios, Pescadores de Sueños, Ernesto Cardenal y Eugenio Perdomo, el Movimiento de Acción Popular (Mapo) en el barrio San José del km7, de la carretera Sánchez, en el barrio Enriquillo, del km8 de la carretera Sánchez, a través del club deportivo y cultural Gregorio Luperón, del cual fui maestro voluntario desde el 1984 hasta el 2007 y director de su escuela de adultos, por mucho tiempo, fui también en el mismo periodo profesor de karate, miembro de su equipo de ajedrez (1984-2007) y su presidente de 2005 al 2007
A través de la
Brigada Cimarrona Sebastián Lemba hemos recorrido gran parte de la geografía nacional practicando el
senderismo y escalado las principales montañas del país, desde el 1997 hemos estado realizando una escalada todos los años con
algunas interrupciones por las diferentes rutas al pico Duarte, en el mes de enero,
este pico es el más alto de las Antillas con 3098 metros sobre el nivel del mar,
además tenemos el mérito de haber hecho la travesía Azua, valle del Tetero, pico Duarte Jarabacoa
con Amín Ulloa, el primer no vidente que sube al pico Duarte, también hemos
hecho la ruta, Constanza, valle del Tetero, pico Duarte, Sabaneta en San Juan y
la de Azua, desde el pueblo del Tetero, al valle del mismo nombre, pico Duarte,
Valle del Bao, Mata Grande en Santiago.
Con Artistas
unidos por un Planeta Posible, Justicia
Climática Rep., Dominicana, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio
Climático y la Brigada Cimarrona Sebastián Lemba hemos realizado grandes
jornadas de movilización por la preservación de la naturaleza, contra la
minería y el cambio climático, las plantas a carbón de Punta Catalina, en Baní,
además de realizar siete colectivas con artistas plásticos nativos y
extranjeros, llevando un mensaje ecológico, de preservación de la naturaleza y
de alerta contra el cambio climático
antropogénico, esas obras se han paseado por diferentes galerías y puntos del
país y el extranjero como son: Santo Domingo, Santiago, Baní, Pizarrete, varias
veces en Sabana Grande de Boya, Salcedo, San Cristóbal, Puerto Plata,
Capotillo, la Feria de las Luchas, la Feria del Libro, Venezuela y Suecia etc.
En lo que se refiere a la poesía tengo cuatro libros escritos: Espejismo de
Luna Llena, América, Ciudad de Papel editado en los Estados Unidos por
Obsidiana Press, y Antología del Asombro, soy además miembro del Colectivo
Poetas en la Cafetera, del Proyecto Cultural Sur Santo Domingo, Sur
Internacional y de Artistas Unidos por un planeta posible mis poemas han
sido publicados en periódicos y revistas digitales y físicos a nivel nacional e internacional y se pueden
encontrar en You Tube en mi canal domingoacv2 y el en canal de televisión Voz
para el Cambio que dirige el poeta y gran amigo Alfonso Torres, así como el
blog Espejismo de Luna Llena, los libros
Antología del Asombro y América se encuentran en Amazon.
Domingo Acevedo.