Harriet Tubman es una de las figuras más destacadas en la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos. Conocida como "Moisés" por su papel en el Ferrocarril Subterráneo, ayudó a cientos de esclavos a escapar hacia la libertad y dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia.
Harriet Tubman nació como Araminta Ross alrededor de 1822 en una plantación en el condado de Dorchester, Maryland. Desde joven, vivió bajo la brutalidad de la esclavitud. A pesar de los abusos y las condiciones difíciles, Tubman mostró una gran determinación y valentía desde temprana edad.
En 1849, Harriet decidió escapar de la esclavitud. Aprovechando la red secreta conocida como el Ferrocarril Subterráneo, logró llegar a Filadelfia, donde finalmente encontró la libertad. Sin embargo, su viaje no terminó ahí. Con un profundo sentido de justicia y compasión, Tubman decidió regresar al sur para ayudar a otros esclavos a escapar.
Harriet Tubman se convirtió en una de las "conductoras" más famosas del Ferrocarril Subterráneo, una red de rutas y refugios seguros que ayudaban a los esclavos a escapar hacia estados libres y Canadá. Arriesgando su vida en múltiples ocasiones, Tubman realizó alrededor de 13 viajes de regreso al sur y ayudó a liberar a más de 70 esclavos, incluidos miembros de su propia familia.
Durante la Guerra Civil Americana, Harriet Tubman trabajó como enfermera, cocinera y espía para el Ejército de la Unión. Su conocimiento del terreno y su habilidad para liderar misiones de rescate fueron invaluables. En 1863, lideró una incursión en el río Combahee en Carolina del Sur, liberando a más de 700 esclavos.
Después de la guerra, Harriet Tubman continuó su lucha por los derechos civiles y el sufragio femenino. Abogó por la igualdad de derechos y trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los antiguos esclavos. Tubman falleció el 10 de marzo de 1913 en Auburn, Nueva York, dejando un legado de coraje, resistencia y compasión.
Harriet Tubman es recordada como una heroína de la libertad y los derechos humanos. Su valentía y determinación inspiran a personas de todo el mundo a luchar por la justicia y la igualdad. A través de su vida y sus acciones, Tubman demostró que incluso en las circunstancias más difíciles, una persona puede marcar una diferencia significativa en la historia.