Páginas

domingo, septiembre 07, 2025

El 6 de septiembre de 1971, más de 100 presos se fugaron de la prisión de Punta Carretas en Montevideo, Uruguay

 



Un día como hoy, el 6 de septiembre de 1971, más de 100 presos se fugaron de la prisión de Punta Carretas en Montevideo, Uruguay, la mayoría de ellos miembros del grupo guerrillero de izquierda Tupamaros. Un motín que se inició en las inmediaciones sirvió de distracción y ayudó a 106 guerrilleros y otros cinco presos a escapar por un túnel de 12 metros que se había excavado desde una casa de enfrente hasta una de las celdas de la prisión.

Mientras excavaban el túnel, los rebeldes encontraron otro anterior, más espacioso, que había sido excavado por el anarquista argentino Gino Gatti para una anterior fuga masiva de presos políticos cuarenta años antes.
Uno de los fugados, Eleuterio Fernández Huidobro, recordaría más tarde: "Todos habíamos supuesto que este túnel, cuando fuera descubierto, debía ser cuidadosamente sellado. Ahora, sin embargo, hemos comprobado que en 1931 la represión se limitó a tapiar las dos entradas con hormigón y rellenar el resto con arena... Habíamos hecho un hallazgo histórico. Estábamos en un museo. Y no podíamos contárselo al mundo. Cuando quitamos la arena de aquel cálido túnel, pudimos ver en sus bóvedas y en sus paredes, nítidas, las huellas aún frescas de sus herramientas. Parecían hablar. Transmitiendo a los que podríamos haber sido sus nietos, un mensaje fraternal: nosotros también, hermanos, nosotros también... Se podían contar, en aquellas paredes pulidas por el trabajo del tiempo, la solidaridad y la paciencia, las piquetas anarquistas, una a una... La eterna lucha por la libertad, la misma lucha, el lenguaje obstinado y valiente de los oprimidos de ayer y de hoy atravesado por el mandato del destino allí, bajo el hormigón, a la salida de una prisión. ... Ellos, los camaradas del 31, venían del baño junto a la herrería. Nosotros, los del 71, veníamos de las celdas. Por eso su camino oblicuo se cruzó con el nuestro".
Los prisioneros utilizaron entonces el antiguo túnel para almacenar tierra y herramientas para el nuevo. La noche de la fuga, los tupamaros dejaron un pequeño letrero en el cruce de los túneles: "Aquí se cruzan dos generaciones, dos ideologías y un mismo destino: la libertad".

Foto: el fugitivo Raúl Sendic