Mariana Bracety Cuevas (Brazo de Oro) nació el 26 de julio de 1825 en Añasco, Puerto Rico (otras versiones dicen en Mayagüez).
Se escribe también Mariana Bracetti.
Le decimos "Brazo de Oro" no solo por bordar la bandera de Lares sino por ser la Secretaria de Actas Central Barvo II de Lares, que dirigió su cuñado Manuel Rojas, y con su puño y letra se enviaban los mensajes secretos a otras Juntas Revolucionarias.
Algunos historiadores del "status quo" quieren mancillar actualmente la grandeza histórica de Mariana Bracetti Cuevas, pero la historia es clara, Bracetti es grande no solo por bordar nuestra primera bandera, sino que fue una organizadora del Comité Revolucionario creado por el Dr. Betances [y en las actas históricas del Comité Revolucionario - en los archivos de la República Dominicana - se menciona a Bracetti como "correo" y persona de confianza del Dr. Ramón Emeterio Betances], además de ser parte de la Junta Revolucionaria creada en Lares.
Casada en segundas nupcias con Miguel Rojas, hermano de Manuel Rojas, líder de la revolución en Lares. Mariana se educó en casa de sus abuelos que poseían una biblioteca. Aprendió a leer y escribir y, según algunos historiadores, era ferviente lectora. Su madre y abuela le enseñaron costura, bordado y calado (encaje); al parecer la familia Cuevas diseñaba y vendían vestidos a comercios en Mayagüez.
En Mayagüez Mariana Bracety (o Bracetti) participó en proyectos sociales: ayudaba a los pobres, ayudaba a los huérfanos y le enseñaba a leer a los esclavos que habían sido liberados, un proyecto de las Sociedades Abolicionistas, lo que deja implícito que Mariana Bracetti debió haber conocido al Dr. Ramón Emeterio Betances, a Segundo Ruiz Belvis y al Dr. José Francisco Basora, y posiblemente se conocían desde niños ya que los cuatro vivieron en Mayagüez, de familias acomodadas y Mariana era mayor que Betances por solo dos años.
En unas actas del Comité Revolucionario en la República Dominicana se escribe que Mariana Bracetti será unos de los correos y persona de confianza del Dr. Betances, por lo que está implícito que Betances conocía a Bracety mucho antes de 1868 y que era una persona de su confianza. El formato de la bandera de Lares, creado por Betances a usanza de la dominicana, se le entregó a Mariana Bracetti. Según escritos históricos fue Mariana Bracety quien le añadió la estrella pentagonal a la bandera de Lares para diferenciarla de la dominicana.
Está claro que Mariana Bracety, no solo fue la esposa de uno de los revolucionarios y la que bordó la primera bandera boricua, sino que además era una de las organizadoras del Comité Revolucionario y la única mujer (secretaria de actas) en la directiva de la Junta Centro Bravo II de Lares.
Luego del fracaso del Grito de Lares, todos los supervivientes fueron encarcelados, entre ellos Bracety, quien fue torturada y humillada. Fue encarcelada en la misma celda con Obdulia Serrano de los Ríos, esposa de Manuel Rojas, la que también fue torturada. Mariana sobrevivió y recuperó su libertad por el Decreto General de Amnistía emitido por el nuevo gobierno republicano español el 20 de enero de 1869. Regresó a su pueblo de Añasco y trabajó como costurera, lavando ropa, limpiando casas de ricos, marginada totalmente por el pueblo puertorriqueño, solo sus vecinos e hijos, en Añasco, ayudaron a Mariana a sobrevivir a su pobreza.
Murió la patriota en febrero de 1903 a los 78 años de edad en el pueblo de Añasco.