Páginas

21 DE JUNIO, TERCERA GUERRA MUNDIAL.


Hace un par de décadas que el mundo virtualmente se encuentra en una tercera guerra mundial.
Desde que China comenzó a perfilarse como la 1ra potencia económica, tecnológica y militar del planeta.
Faltaba la fecha concreta del inicio del fin. Y esa fecha es el sábado 21 de junio de 2025.
El día que Estados Unidos atacó a la República Islámica de Irán.
Donald Trump, a 153 días de su mandato pulsó el botón rojo, pasándose por el arco del triunfo al Congreso de los EEUU al declarar la guerra contra la nación persa.
Aunque 8 de cada 10 congresistas estadounidenses son serviles, rastreros y funcionales al poder económico sionista israelí.
Donald Trump el magnate que decía ser el "presidente de la paz". Que iba a terminar las guerra de la OTAN contra Rusia en 24 horas. Ha dejado la tremenda cagada desde el minuto uno que asumió.
Y todo indica que asumió para esto. Lo de las "bombas atómicas que Irán está a punto de cocinar" es un verso para la gilada que tiene más de 20 años.
Como lo fue el de las "armas de destrucción masiva" de Irak. Y que le costó a Irak millones de vidas y la ruina total del país.
El ataque de Estados Unidos a Irán, es un ataque a China y su mega proyecto comercial, tecnológico industrial y cultural con Irán y todo Oriente Medio.
Irán no es Irak, ni Siria, Libia, Líbano, Palestina o Afganistán.
En estos días de guerra con Israel lo ha demostrado.
Lo único que ha hecho Trump es ponerle día y fecha oficial a la tercera guerra mundial.
Sábado 21 de junio de 2025.


Jon Kokura.

Durante más de veinte años fui parte del departamento de lepra del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel

 

Durante más de veinte años fui parte del departamento de lepra del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel, fui de un equipo técnico que daba seguimiento y rastreábamos a los enfermos de lepra por todo el país.

A nosotros nos tocaba hacer censos epidemiológicos por todos los barrios de la capital, Monte Plata, San Cristóbal, sus barrios y municipios, también dábamos apoyo a los del interior del país.

Los enfermos de lepra tenían una atención especial en el instituto dermatológico, se atendían de manera gratuita, se les llevaba el tratamiento mes por mes a su casa si no podían venir a buscarlo a la institución y como la lepra es una enfermedad contagiosa también se le daba seguimiento a la familia en su casa, mi zona de trabajo era, los kilómetros de la Independencia, el Ensanche Quisqueya, Manganagua, Herrera, Manoguayabo, Las Palmas, Haina y Nigua y ya al final también cubría los Alcarrizos, fui feliz en mi trabajo, porque además de que  éramos un gran equipo y nos llevábamos de maravilla, nuestro trabajo impactaba de manera positiva en unos enfermos que son discriminados por la sociedad y nuestra misión además de contribuir a que se curaran era elevar su auto estima.

Ya hace unos años Sali del Instituto mantengo las relaciones de amistad con mis ex compañeros y me siento muy agradecido del trato recibido en la institución, a veces siento nostalgia porque de verdad amaba mi trabajo.

Recuerdo a mis compañeros, a mis pacientes con los cuales hice una gran relación, también del apoyo recibido especialmente en Sabana Grande de Boya y Monte Plata en donde dejamos profundas huellas de amistad.

No voy a mencionar nombres porque siempre se escapan algunos, pero quiero decir a mis ex compañeros de trabajo y a los colaboradores de aquí y de allá que ocupan un lugar muy especial en mi corazon.

Pero tambien debo decir  que extraño mucho a Tomas Castro, nuestro líder y jefe.

Domingo Acevedo.

Junio/2025.