Espejismo de Luna Llena

Un espacio para compartir ideas, imágenes, propuestas, versos y la esperanza de un mundo mejor... Tel. 849 637 3922.

Páginas

▼

jueves, junio 13, 2019

El derrumbe de la Operación Lava-Jato y las revelaciones del Estado de Excepción



[alai-amlatina] Alainet.org Al Día - 13/06/19

Recibidos
x

Alai-AmLatina alai-amlatina@alai.info a través de alainet.org 

13:41 (hace 2 horas)
 para alai-amlatina
- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -
Agradecemos sus aportes económicos que permiten sostener este servicio: 
http://www.alainet.org/donaciones


Alainet.org Al Día - 13/06/19

Español:
  • Brasil   El derrumbe de la Operación Lava-Jato y las revelaciones del Estado de Excepción   
    Los golpes de Estado “de nuevo tipo”, organizados por el imperialismo 
  • y las oligarquías latinoamericanas han sido constituidos 
  • en gran medida apelando a los principios del “Estado de Derecho”, 
  • a la “democracia”, y se han vinculado al uso político de los poderes de Justicia 
  • (Lawfare). José Luis Ríos Vera 
  • Panamá   Las reformas constitucionales de Nito Cortizo   
    El gobierno entrante entiende que el pueblo panameño 
  • quiere una Constitución Política nueva, distinta a la que se tiene en la actualidad. 
  • Algunos plantean la constituyente ‘originaria’ y otros la constituyente ‘paralela’. 
  • Marco A. Gandásegui h. 
  • ¿Acata y respeta EEUU su Constitución?   
    Un repaso algo detenido a la Constitución de los EE UU, redactada 
  • por los llamados Padres Fundadores 
  • (John Adams, Benjamín Franklin, Alexander Hamilton, John Hay, 
  • Thomas Jefferson, James Madison y George Washington), 
  • y aprobada por las 13 colonias Omar Ospina García 
  • Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario: ¿qué esperar?, 
  • ¿quienes esperan?   
    La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), en este año del centenario 
  • de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene lugar 
  • en el Palacio de las Naciones en Ginebra, con la atención dirigida 
  • hacia las profundas transformaciones que Eduardo Camín 
  • Brasil Al desnudo trama para perseguir a Lula y al PT 
    Emir Sader
  • Argentina La necesidad tiene cara de Pichetto 
    Carlos Alberto Villalba
  •  Aniversario de Prensa Latina 
    Manuel Cabieses Donoso
  • Colombia Un gobierno que se niega a pasar la página 
    Pedro Santana Rodríguez
  • Venezuela Sanciones, trumpismo e hipocresía imperial (II) 
    Angel Guerra Cabrera
  •  El impacto estratégico de la nanotecnología 
    Mario Ramón Duarte
  • Huelga General en Brasil para defender las pensiones, la educación y la soberanía 
    Rute Pina
  • Trump se ufana de sus bravatas y en México temen que el acuerdo sacrificó a migrantes 
  • y la soberanía del país 
    Gerardo Villagrán del Corral
  • Guatemala / Belice: CIJ anuncia inicio de procedimiento  
    Nicolás Boeglin
  • Paraguay Celda 12, ¡control! 
    Martín Almada
  • Renace opción socialista en Estados Unidos 
    Manuel E. Yepe
  • Honduras Lucha gremial, política e insurreccional 
    Gilberto Ríos Munguía
  • Nicaragua Entre el viejo y nuevo orden geopolítico mundial 
    Guillermo Pérez
Português:
  • Brasil Porque tem greve geral dia 14 de junho?  
    Marina Sampaio
  • Brasil O réquiem de Moro e as esperanças republicanas 
    Roberto Amaral
  • Disputas na OEA colocam em jogo hegemonia dos Estados Unidos 
    Joaquín Piñero
  • Por que os EUA estão perseguindo Assange 
    Patrick Cockburn
  • Brasil A Globo e a conspiração 
    Jeferson Miola
  • Brasil Espionagem eletrônica nas entranhas da Lava-Jato  
    Bruno Lima Rocha
  • Além da Previdência, educação e soberania também levam brasileiros a parar no dia 14 
    Rute Pina
English:
  • China and Russia in Strategic Alliance 
    Manuel E. Yepe
Français:
  • L’heure du choix pour les élites d’Haïti 
    André Prudent
  • Archives secrètes du Brésil au sujet de l’affaire Lava Jato (Partie 1) 
    Glenn Greenwald, Leandro Demori, Betsy Reed

Te invitamos a sostener el trabajo de ALAI. 
Contribuciones: https://alainet.org/donaciones

Mas informacion: https://alainet.org
FaceBook: https://facebook.com/America.Latina.en.Movimiento
Twitter: https://twitter.com/ALAIinfo
RSS: https://alainet.org/rss.phtml 

______________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org

Suscripciones: https://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones: https://listas.alainet.org/listas/signoff/alai-amlatina



ResponderResponder a todosReenviar
espejismo de luna llena en 4:16 p. m.
Compartir

El preso político más antiguo de América es un indio sioux: 43 años tras las rejas

El Mandela sioux

El preso político más antiguo de América es un indio sioux: 43 años tras las rejas

Actores, cantantes, directores, escritores y premios Nobel piden la libertad de Leonard Pelitier, preso desde 1975 por dos crímenes que nunca fueron probados.

​Leonard Peltier, de padre anishinabe y madre lakota o sioux, ha pasado en prisiones de Estados Unidos casi 43 de sus 74 años (Instagram).
LAS MÁS LEÍDAS
de Mundo
Atacan más petroleros en el Golfo de Omán y crecen las tensiones entre EE.UU. e Irán

Atacan más petroleros en el Golfo de Omán y crecen las tensiones entre EE.UU. e Irán

1
El insaciable apetito de China por el litio: ¿estrategia o peligro hegemónico?

El insaciable apetito de China por el litio: ¿estrategia o peligro hegemónico?

2
Sin bebés ni inmigración, Europa del Este se vacía

Sin bebés ni inmigración, Europa del Este se vacía

3
Los sobrevivientes de Chernobyl hablan sobre la serie: ¿cuánto hubo de ficción y cuánto de realidad?

Los sobrevivientes de Chernobyl hablan sobre la serie: ¿cuánto hubo de ficción y cuánto de realidad?

4
Jair Bolsonaro defiende al ministro Sergio Moro: "Lo que hizo no tiene precio"

Jair Bolsonaro defiende al ministro Sergio Moro: “Lo que hizo no tiene precio”

5
COMENTARIOS
(33)
 28/02/2019 - 10:04
  •  Clarín.com
  •  Mundo
  • Prisión Perpetua

  • FBI

  • Indios

  • Estados Unidos

  • Nelson Mandela

El preso político más antiguo de América no cumple condena en las cárceles que retrataron, entre otros, Ramón del Valle-Inclán en Tirano Banderas, Augusto Roa Bastos en Yo el Supremo, Gabriel García Márquez en El otoño del patriarca o Mario Vargas Llosa en La fiesta del Chivo.
El interno 89.637-132, el preso de conciencia más antiguo de América, según Amnistía Internacional, es un nativo americano que tendría que resucitar para cumplir su castigo: dos cadenas perpetuas consecutivas.
El FBI se lleva preso a ​Leonard Peltier en 1975 (Instagram).
El FBI se lleva preso a ​Leonard Peltier en 1975 (Instagram).
​Leonard Peltier, de padre anishinabe y madre lakota o sioux, ha pasado en prisiones de Estados Unidos casi 43 de sus 74 años. El padre de la Sudáfrica moderna, Nelson Mandela, que intercedió infructuosamente por él ante varios inquilinos de la Casa Blanca, sólo estuvo preso 27 años.
Lleva 19 años preso por el asesinato de un hombre que está vivo
Mirá también

Lleva 19 años preso por el asesinato de un hombre que está vivo

Leonard (primero izq) junto a sus hermanos en los lejanos '60 (Instagram).
Leonard (primero izq) junto a sus hermanos en los lejanos '60 (Instagram).
NEWSLETTERS CLARÍN
Qué pasó hoy  |  Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

DE LUNES A VIERNES POR LA TARDE.
Recibir newsletter
Miembro del Movimiento Indio Americano (AIM, en sus siglas en inglés), Leonard Peltier fue condenado por las muertes de dos agentes del FBI en un confuso suceso en la reserva de Pine Ridge (la de Nube Roja, en Dakota del Sur).
Personalidades y organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian que el juicio no fue justo y que el FBI manipuló pruebas. El principal error del acusado, que estaba en la reserva, pero niega que participara en el tiroteo, fue huir a Canadá cuando se sintió acosado.
Leonard Peltier fue condenado por las muertes de dos agentes del FBI en un confuso suceso en la reserva de Pine Ridge (Instagram).
Leonard Peltier fue condenado por las muertes de dos agentes del FBI en un confuso suceso en la reserva de Pine Ridge (Instagram).
EE.UU. logró su extradición con el testimonio de una india, Myrtle Poor Bear, que admitió haberle visto disparar, aunque luego se desdijo y acusó al FBI de coacciones. El juez no dejó que esta mujer, ya fallecida, declarase durante el juicio.
Esa y otras irregularidades despiertan “dudas sobre la imparcialidad de la condena”, asegura Amnistía Internacional. Esta organización, premio Nobel de la Paz en 1977, califica de “preso de conciencia” al condenado, en la actualidad en el penal de Coleman, Florida.
En vida, John Lennon fue uno de los impulsores de la campaña pidiendo la liberación de Peltier.
En vida, John Lennon fue uno de los impulsores de la campaña pidiendo la liberación de Peltier.
Nueve galardonados más por la Academia Sueca denunciaron su caso o solicitaron su libertad, algunos tan carismáticos como Desmond Tutu, Rigoberta Menchú o el Dalái Lama, además de los desaparecidos Nelson Mandela y la madre Teresa de Calcuta. El Congreso Nacional de Indios Americanos, que agrupa a más de 500 tribus, también lo apoya.
Estuvo preso 17 años por un crimen que cometió un hombre idéntico a él y ahora se hizo millonario
Mirá también

Estuvo preso 17 años por un crimen que cometió un hombre idéntico a él y ahora se hizo millonario

La actriz Daryl Hannah y su tatuaje pidiendo la libertad de Peltier (Instagram).
La actriz Daryl Hannah y su tatuaje pidiendo la libertad de Peltier (Instagram).
Las periódicas campañas de denuncia en internet se han visto reforzadas ahora por las preocupantes noticias sobre su salud. Leonard Peltier se ha sometido a una operación de corazón y sufre, entre otras dolencias, diabetes e hipertensión. Se ha quedado ciego de un ojo y tiene una espada de Damocles: un aneurisma aórtico abdominal, producido por una dilatación que ha adelgazado un tramo de la pared de esta arteria. El estrés, una subida de tensión o un esfuerzo podrían provocar una rotura y un importante sangrado. Es un problema médico grave.
El Mandela sioux entró en la cárcel con 31 años. Hoy tiene 74 y es bisabuelo (Facebook).
El Mandela sioux entró en la cárcel con 31 años. Hoy tiene 74 y es bisabuelo (Facebook).
El Mandela sioux entró en la cárcel con 31 años. Hoy tiene 74 y es bisabuelo. Su aspecto no tiene nada que ver con el del hombre esposado junto a dos funcionarios de prisiones, en el penal canadiense de Okalla, en la Columbia Británica, camino del helicóptero que lo extraditó. O con el del preso que poco después se dejó bigote. Aún lo tiene, pero ya completamente cano.
Su prisión, de máxima seguridad, está a 2.100 kilómetros de su familia, que ha pedido que lo trasladen por razones humanitarias a la cárcel de Oxford, en Wisconsin. Los suyos viven en una localidad de este estado, Fargo.
Peltier cuando entró en prisión y hoy. Ya lleva 43 años tras las rejas (Facebook).
Peltier cuando entró en prisión y hoy. Ya lleva 43 años tras las rejas (Facebook).
La negativa de las autoridades penitenciarias ha indignado a nombres de la cultura y el espectáculo. Mientras tuvo fuerzas, el escritor Peter Mathiessen (1927-2014) lideró la campaña para su libertad. Uno de sus libros desgrana las anomalías del proceso: En el espíritu de Caballo Loco.
Sus primeros momentos en la cárcel. Ya pasaron 43 años (Facebook).
Sus primeros momentos en la cárcel. Ya pasaron 43 años (Facebook).
Entre otros actores y cineastas, se han sumado a la causa Robert Redford, Michael Apted y Oliver Stone, autor de una entrevista a un encapuchado que dice ser el verdadero responsable de las muertes. Steven Van Zandt, de la E Street Band, y los miembros del conjunto Rage Against The Machine también claman por él.
Peltier junto a sus hermanas y nietos en una visita de ellos a la prisión (Facebook).
Peltier junto a sus hermanas y nietos en una visita de ellos a la prisión (Facebook).
Una de las últimas iniciativas en marcha pide a los internautas que alcen sus manos para pedir justicia. Miles de fotos han inundado Instagram con la inscripción Free Peltier.
El gran cantante Neil Young también se tatuó pidiendo la libertad de Peltier. Y escribió una hermosa canción homenaje (Instagram).
El gran cantante Neil Young también se tatuó pidiendo la libertad de Peltier. Y escribió una hermosa canción homenaje (Instagram).
Entre quienes secundan la idea hay actores díscolos de Hollywood, James Franco y Daryl Hannah. Y un músico y compositor canadiense, el gran Neil Young, el mismo que canta en Walk with me: “Nunca te defraudaré, / no importa lo que hagas, / si caminas conmigo / y si me dejas caminar a tu lado”.
​Domingo Marchena - La Vanguardia.
GML
espejismo de luna llena en 2:56 p. m.
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
espejismo de luna llena
Santo Domingo., Dominican Republic
Un espacio para compartir los sueños y las esperanzas de juntos poder contruir un mundo mejor a través de la poesía.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.